

El sueño de muchos: Trabajar y cobrar dinero por jugar a videojuegos. Trabajar probando videojuegos, o lo que se suele llamar betatester en la jerga. Aunque parezca cuento mágico, estos trabajos existen, tienen mucha demanda, y suelen pagar bien. Empresas grandes como SEGA, por ejemplo, incluso buscan hispanoparlantes para probar juegos.
Trabajar probando juegos
Lo principal a la hora de buscar trabajo probando juegos es ir a las empresas que más te interesen y buscar en sus sitios una página especial que todos tienen en la que suelen ofrecer un listado de puestos de trabajo que se actualiza con mucha regularidad, por lo que deberás visitarla seguido, si una primera vez no encontraste nada.
No hay que desmoralizarse rápido, puede llevar tiempo, y varios intentos. Deberás tener preparado tu CV y una carta de presentación en la que expliques por qué serías un buen probador de juegos. Es vital que esté en una muy buena redacción, ya que una parte del trabajo de probador de juegos es la redacción.
También es importante que esté en castellano y en inglés. En el CV coloca tu experiencia en el mundo de los videojuegos, aparte de lo habitual.
Deberás estar dispuesto a semanas de 40 a 60 horas de trabajo, con algunas de 100 horas, cuando se acerca el final de un proyecto. Obviamente todas esas horas se pagan, sí, te pagan por jugar. Aunque, ten en cuenta que no siempre es simplemente jugar.
Los probadores de nivel inicial suelen ganar entre 10 y 20 dólares a la hora, pero una vez dentro de la industria, se pueden llegar a ganar 40.000 euros al año (los ya experimentados).
Tareas típicas de un betatester o probador de juegos
- Seguir una secuencia de comandos de prueba de manera exhaustiva y coherente.
- Usar scripts de prueba y habilidades a prueba, encuentra errores e identificar la gravedad y el riesgo para el negocio.
- Anotar descripciones de errores profesionales, claros, precisos y completos. (Por ejemplo, utilizando las convenciones de nomenclatura correctas, lo que el error es).
- Revisar y editar archivos de texto principal con precisión.
- Aportar traducciones pequeñas si es necesario.
- Revisar y empaque de edición de liberación con precisión.
- Comunicar eficazmente las cuestiones importantes y trabajar activamente con los colegas cuando sea necesario.
- Si se requiere el soporte de trabajo se puede esperar que trabajar fuera del horario normal de oficina, incluyendo fines de semana y / o días festivos si es necesario.
Requisitos típicos para trabajar probando juegos
- Comunicador claro y conciso, tanto escrito como oral, en Inglés y en el idioma que se contratan para la prueba.
- Alta competencia de la ortografía y la gramática en inglés y el idioma que se contratan para la prueba.
- Jugador experimentado con la posibilidad de familiarizarse con los elementos del juego rápidamente.
- Pasión y entusiasmo por el papel y la empresa.
- Altos estándares de trabajo y voluntad para cumplir y superar las expectativas.
- Adaptabilidad y voluntad de mejorar los procesos y el desarrollo propio.
- Proactivamente ayudar y asistir a los colegas y mantener un “Podemos” cuando están bajo presión.
- Capacidad con aplicaciones de Microsoft Office.
- Mantener un enfoque adaptable a las pruebas.
- Flexibilidad para trabajar más horas si es necesario.
Ventajas y desventajas de ser probador de videojuegos
Las ventajas y desventajas de ser probador de videojuegos sirven, en la mayoría de casos, para desmitificar el presunto paraíso que parece este trabajo. Quien no lo conoce, siempre tiende a pensar que probar videojuegos sólo tiene cosas buenas, ventajas y es un chollo. Nada más lejos de la realidad. Sí, puede ser un trabajo más ameno que otros, pero no deja de ser un trabajo, con sus inconvenientes y sus obligaciones, a veces, infrahumanas.
Sea como sea, éstas son las ventajas y desventajas de ser probador de videojuegos.
Ventajas de ser probador de videojuegos
- Si eres un gamer, es tu paraíso: Está claro que quien aplica a probador de videojuegos, es porque le gustan los videojuegos. Por tanto, trabajar en algo que te gusta, y más en los tiempos que corren, es un auténtico lujo.
- Teletrabajo: Aunque muchas empresas del segmento obligan a los probadores a ir a su sede, la mayoría les permite que lo hagan desde casa. Es decir, podrás trabajar en pijama, a tu ritmo y con un tentempié siempre a mano.
- Sin horarios (relativamente): Obviamente, trabajar desde casa tiene la ventaja de que tú puedes poner los horarios y decidir cuando lo haces, a menos que la empresa te diga lo contrario, que no es lo habitual. Lo que sí es puede pasar es que tengas que probar un juego durante 100 horas y, para ello, te den una semana (168 horas). Tú pondrías los horarios pero el límite lo ponen ellos. De ahí lo de relativamente del principio.
- Gamer pro: A lo largo de los años, no sólo irás probando diversos tipos de juego, sino que también cogerás videoconsolas de todo tipo. Esto se llama hacer currículum. Si te tiras toda la vida probando juegos de PC, tendrás menos opciones de mejorar en tu sector, que un game tester que haya probado de todo. Es como los idiomas, pero en el mundo gamer. La versatilidad es una ventaja que te puede abrir muchas puertas en la industria.
- Información privilegiada: Sólo imagina pensar en el GTA VII: Las Vegas, un juego que lanzarán en un año pero que ya está en tu poder y al que puedes jugar de manera indiscriminada. Serás un privilegiado que, además, ayudarás a mejorar algunos juegos que acabarán haciendo historia y tú, aunque en pequeña medida, serás parte de ellas. No te digo nada si la empresa te deja invitar a amigos a jugar en exclusiva. Serás el rey de la pandilla.
- Bugsando los fallos: Si has probado algún FIFA, te habrás reído a carcajadas con algunos de los bugs que han tenido. Es tu trabajo, encontrar estos bugs y notificarlos. Esto no quita para que no te puedas reír de ellos cuando los encuentras. Es más, buscar bugs es algo que llega a enganchar de tal manera, que algunos game testers acaban pasando del juego, sólo por buscar errores.
- Retribución estimable: Las cosas como son, el sueldo es más que digno. A todas las ventajas anteriores, debemos sumar el salario mensual medio que recibe un game tester con algo de experiencia pero no top. Hablamos de 1.500 euros netos al mes, aproximadamente, con los que se puede vivir holgadamente y que muchos otros sectores firmarían rápidamente.
Desventajas de ser probador de videojuegos
- Retribución inicial: Y sin salir del salario, es cierto que los 1.500 euros al mes están a la vuelta de la esquina, pero hay que llegar a ellos. Antes, es posible que tengas que trabajar por horas, con un sueldo de 10 euros por cada una de ellas. Hay quien ha empezado con 400 euros al mes y, poco a poco, ha ido mejorando hasta alcanzar cifras más que respetables.
- Teletrabajo: Sí, se supone que era una ventaja pero también un arma de doble filo. Al estar en casa, sentados, delante de la televisión, durante más de 10 horas algunos días, nuestra rutina se volverá sedentaria. Lo recomendable es parar cada cierto tiempo, hacer deporte en los ratos libres y comer sano mientras se está jugando. Si te das a la comida rápida, serás carne de colesterol.
- Control: Si resulta que tienes que ir a probar el juego a una oficina, es posible que tus jefes controlen todo lo que haces. Si te pasas 10 horas jugando, en algunas empresas tienen siempre, esas 10 horas, a alguien controlando que todo vaya con normalidad. Esta figura no hace más que entorpecer y poner nerviosos a los probadores que, de esta manera, podrían pasar por alto más de un fallo.
- Mola jugar pero no a todo: Ser un game tester mola, cuando te gusta el juego que te toca. Obviamente, no todos van a ser de tu agrado. Juegos infantiles, para mayores, temáticos… Te puede tocar de todo y siempre puede ir a peor, así que, cuando te toque uno que te guste de verdad, paladéalo. Además, cuando tengas algo de tiempo libre, lo último que te apetecerá será jugar a la videoconsola con tus juegos favoritos.
- Informes interminables: Si creías que cuando veías un bug, mandabas una captura y un mensaje y fuera, estás en un error. Al terminar un juego, o incluso sin terminarlo, tendrás que hacer informes completos y detallados de cada uno de los fallos. Informes que, en ocasiones, parecerán llevar más tiempo que las 100 horas de juego previas.
- Temporalidad y estacionalidad: Las ventas de videojuegos tienen su calendario y las compañías lo saben. Por ello, habrás meses que estés hasta arriba de juegos y duermas dos horas al día, y otros que no verás un juego en semanas.
- Complicado en España: Al punto anterior se suma que en España no es habitual el puesto de probador. Sin embargo, en el extranjero es un trabajo como otro cualquiera que, eso sí, requiere dominar por completo el idioma. Un hándicap para la mayoría de probadores españoles. A pesar de ello, en España hay más de 70 empresas dedicadas a este sector, con más de 3.000 empleados contratados.

¿Curiosidad por ver cómo es probar un videojuego en una gran empresa? Echa un ojo a este vídeo.
Se puede ganar dinero y mucho con este trabajo pero es necesario ser profesional como en todos los trabajos.
Si de verdad te gusta y no te importa invertir tiempo se puedo ganar dinero e incluso tener tu propio equipo de trabajo en no mucho tiempo.
Lo primero para empezar es saber lo mínimo que te van a pedir en las empresas donde vas a pedir trabajo.
Buenas tarde; Mi nombre es Gustavo y vivo en Chile.
Cumplo con los requisitos expresados previamente y me gustaría ser parte de su empresa. Cuales serian lo pasos a seguir?
Buenas tarde; Mi nombre es Gustavo y vivo en Chile.
Cumplo con los requisitos expresados previamente y me gustaría ser parte de su empresa. Cuales serian lo pasos a seguir?
Hola, yo soy un gamer total, si pudiese la pasaria jugando diario, los video juegos son mi forma de escaparme y estar en mi mundo espero tenga suerte y me acepten como miembro, este empleo es lo que yo buscaba!
Saludos!
Hola. Soy un gamer ruso,vivo en España y quero ser taster de videojuegos.Antes testaba los juegos como World of Tanks , World of Warplens , World of Warships ,unos servises de Lineage 2 , Praim World. Hablo por Españel , Ruso , Ingles .
Saludos!
Tengo todos los requisitos para ser un betatester i lo mejor tengo un edificio de ubisoft españa a 15 min en coche
NO TENGO UNA EMPRESA ,TAMPOCO DINERO PERO DE ALGO ESTOY SEGURO AMO LOS VIDEOJUEGOS
SOY CAPAZ DE JUGAR HORAS DE HORAS HASTA EXPLOTAR ESE VIDEOJUEGO AL MÁXIMO
(SOY PERUANO) Y AQUÍ EN MI PAIS CADA VEZ LA INDUSTRIA DE LOS VIDEOJUEGOS CRECE MAS.
Me gustaria ser betatester de lo que mas se es de video juegos puedo encontrar errores de los juegos se que contratan mucho a gente y me encantaria que me contrataran ami soy de chile saludos y bendiciones
Hola, mi nombre es Daniel soy diseñador 3D, me gustan con locuras los juegos, me primer juego fue en comodore 64 a cassette, me gustaria hacer juegos y por supuesto tambien probarlos….saludos y gracias…
Hola, mi nombre es Henry, me gustan los videojuegos soy diseñador 3D, me gustaría trabajar probando videojuegos y hacerlos saludos desde mexico.
hola, mi nombre es Martin Daniel Medina Ramirez,mi edad 24 años,soy de Jalisco Mexico, me encantan los videojuegos la verdad no estudie nada relacionado con videojuegos por motivos economicos pero me gustaria ser un beta tester o trabajar en algo relacionado ya que me apasionan demasiado los videojuegos soy autodidacta sin ser presuntuoso espero y me contacten y me den la oportunidad de cumplir mi sueño, gracias.