

Dos años después de Fallout 3, Bethesda lanzó la cuarta entrega de su espectacular saga. Esta vez, con la participación de la legendaria compañía Obsidian , Fallout: New Vegas cumple con todas las promesas y nos garantiza horas y horas de aventuras, tiros, mutantes y RPG radioactivo.
Es que apenas comienza Fallout: New Vegas uno ya sabe que no se trata de un juego cualquiera. La presentación es clásica y (algo que muchos desarrolladores parecer haber olvidado) instructiva: vale la pena verla.
Con la popular canción de los ‘30 “Blue Moon” sonando de fondo, nos enteramos que un tal Benny Gecko nos interceptó mientras realizábamos un trabajo. Pronto estamos sepultados bajo la tierra con un tiro en la cabeza. Bienvenido a la post-apocalíptica New Vegas, el año: 2281.
La permisiva ciudad permanece en pie frente a la destrucción total que ocasionó la Gran Guerra nuclear de 2077. Por supuesto, eso no significa que la afortunada New Vegas esté exenta de tramoyas, facciones, delincuentes, robots, mutantes y asesinos.
Despertamos milagrosamente a salvo en la casa del doctor Mitchell, que en realidad nos ayuda a crear a nuestro personaje de una forma muy original, haciéndonos preguntas y test de personalidad. Al salir de su casa, nos desayunamos con la noticia de que estamos en el Desierto de Mojave, en Nevada (Las Vegas, EE.UU).
En este pequeño pueblo, encontraremos todas las ayudas necesarias (y opcionales) para aprender a jugar y ver progresar a nuestro personaje sin tener que haber jugado a ningún Fallout o juego de rol parecido.
Haber jugado a Fallout 3, sin embargo, agilizará mucho las primeras horas de juego de Fallout: New Vegas, ya que el HUD, las visualizaciones, el Pip-Boy, el modo de pelea (sigue utilizándose el VATS, pero con algunas innovaciones de Obsidian), la hoja del personaje, y básicamente todos los aspectos del modo de juego son iguales, o similares, al juego anterior.
Entre algunas características nuevas que vale la pena destacar se encuentra la reintroducción del sistema de reputación, que no estaba en Fallout 3, y es un elemento clásico de los viejos juegos de rol, como los de Dungeons&Dragons. Nuestra relación con las facciones, si somos leales o no a cada de ellas, tendrá efectos en las acciones que impliquen la interacción con otros personajes, como los diálogos o las batallas.
Además, las habilidades también tendrán una mayor participación en el juego y en los diálogos. Por último, el manejo de los compañeros y los personajes no jugadores ahora está mejorado a través de una rueda que facilita las directivas de órdenes y conversaciones.
En conclusión, Fallout: New Vegas es una excelente oportunidad para que los roleros saciemos nuestra sed de RPG, buenas historias, misiones, armas, y diversión. Pero además ofrece una muy buena cuota de acción, por momentos cercano a un FPS. La guerra nunca cambia, ¡por suerte!
Fallout: New Vegas está disponible en PC (Windows), Xbox 360, PS3, y la edad recomendada para los jugadores es de a partir de 18 años. Hasta este momento, existen dos parches que actualizan el juego, disponibles a través del sitio oficial.
Los requerimientos del sistema para jugar a Fallout New Vegas en PC son:
-
- Sistema Operativo: Windows XP SP2/Vista/7
- Mother: Dual Core 2.0 Ghz
- Memoria: 2 GB
- Espacio en el Disco Rígido: 10 GB de espacio libre
- Hardware de Gráficos: NVIDIA Geforce 6 series / ATI 1300XT series
Fuentes e imágenes: Bethesda
Siempre me impresiona una cuarta entrega, sobrepasa cualquier expectativa, muy bien por Fallout!