Assassin’s Creed Odyssey para PS4, Xbox y PC

Gamelosofy.com

Recién salido al mercado. Aún caliente. Ya está a la venta Assassin’s Creed Odyssey para PS4, Xbox One y PC. El juego que ha reconciliado a los fans de la saga y que ha sido calificado por muchos como el mejor de la franquicia. No en vano, en Metacritic le dan una media de 87 sobre 100. Una carta de presentación más que respetable. Dicho lo cual, vamos a conocer mejor este Assassin’s Creed Odyssey

La historia de Assassin’s Creed Odyssey

Cuando una compañía sigue lanzando un juego por año de una franquicia, es por algo. En el caso de Assassin’s Creed Odyssey, no sólo mantiene una tradición de ventas millonarias, sino que lo hace con la vitola de ser el mejor juego de la saga. Y eso que, a pesar de estar en el top de la franquicia, el juego sigue teniendo carencias que, eso sí, suple con otras bonanzas.

Lo suple, por ejemplo, con un título que no es una entrega más. Dentro de la dificultad que entraña lanzar un juego al año, ideando historia, tramas y mejorando los anteriores, hay que decir que esta vez Ubisoft se ha superado. Si tienes que comprar solo un juego de los últimos diez años, no lo dudes, Assassin’s Creed Odyssey es tu elección.

La historia de Assassin’s Creed Odyssey nos lleva, en este caso, a la Antigua Grecia. Una Antigua Grecia que marca el inicio de una historia por escribir. Serán las decisiones del jugador las que marquen la historia de Assassin’s Creed Odyssey. Por tanto, poco más se puede decir de ella.

Estilo de juego de Assassin’s Creed Odyssey

El estilo de juego de Assassin’s Creed Odyssey es completamente distinto al conocido hasta ahora. Se acabó el cumplir misiones, matar a todo el mundo o buscar lo que toque en cada momento. Ahora la historia se va escribiendo sobre la marcha. Assassin’s Creed Odyssey es un juego vivo, modelable, que se adapta a las decisiones del jugador y modifica la trama según sus elecciones.

Ahora no se busca completar el 100% del juego, ni acabarlo en el menor tiempo posible. Ahora el rol impera y, como tal, hay que disfrutar de todo lo que nos ofrece de forma paralela. Es una especie de elige tu propia aventura, pero sin el como. El mapa del mundo es un libro en blanco por escribir, sin una meta definida, pues ésta se irá definiendo con los caminos, alianzas y decisiones que tome el jugador.

Así, Alexios y Kassandra tendrán una trama principal de la que podrán abstraerse durante horas y horas y disfrutar de la maravilla abierta que es Assassin’s Creed Odyssey. ¿A quién no le apetece recorrer la Antigua Grecia, interactuando con todo personaje que nos crucemos?

Y sí, ha habido fans clásicos de la saga que se han quejado por el cambio. Quieren seguir con el parkour, con los asesinatos sigilosos y todo lo que ha elevado la saga a los altares. Pero este Assassin’s Creed Odyssey era necesario, si no querían quemar la franquicia.

El estilo de Assassin’s Creed Odyssey ha cambiado en el momento exacto y las críticas entusiastas así lo demuestran. Ha nacido una nueva era de Assassin’s Creed y, con ella, el juego se garantiza varios años más de éxito que, de otra manera, no estaban tan claros.

Diferencias con otros Assassin’s Creed

Las diferencias de Assassin’s Creed Odyssey con otros juegos anteriores son las que elevan la categoría de este último. La experiencia es un grado y se nota que la franquicia tiene tablas, pero también que ha aprendido de sus errores. Así, éstas son algunas de las diferencias con otros Assassin’s Creed

Enemigos reconocidos

El Árbol de Mercenarios simboliza el giro que ha dado Assassin’s Creed Odyssey. Ahora, cada enemigo que matamos cuenta. Es decir, no matamos a villanos random que nos encontramos. Ni mucho menos. Ahora matamos a Ideo, el Machacaesperanzas o a Klassr, el Exasperado. Enemigos con nombre, apellidos y entidad. Detalles como éste hacen que el jugador se implique más, si cabe, en la historia.

Libertad de decisión y diálogo

Una de las grandes novedades de Assassin’s Creed Odyssey. La trama será elegida por el jugador. Las relaciones que entables y las decisiones que tomes marcarán el devenir de tu historia. Y la de Grecia. Tus alianzas tendrán impacto a corto, medio o largo plazo, por lo que debes meditar bien cada paso. Además, tu propio estilo marcará el tono de los diálogos. La idea es personalizar la historia al máximo

Habilidades y combate

Las habilidades y el combate de tu personaje son absolutamente personalizables también. Más de 30 atributos que podrás mejorar y ofrecer al personaje, según escojas su carácter: caza, combate o asesinato. Luchar a cara de perro o hacerlo con sigilo. Con cada habilidad adquirida, el personaje creará su propio estilo de combate

Barcos y tripulación

Si quieres triunfar, debes moverte con inteligencia. En Assassin’s Creed Odyssey tienes el mundo entero por recorrer. Y debes hacerlo. Es imprescindible que explores hasta el último rincón del océano para conseguir la mejor flota y tripulación. Así, cuando abordes un barco, podrás matar a los supervivientes o intentar reclutarlos para la causa. Además, si reclutas tripulación en mundo abierto, te darán más habilidades para añadir a tu barco. Incluso podrás tener a tu ejército de agua, disponible para combates en tierra.

Modo exploración

Se acabó lo de tener objetivos o misiones que cumplir. Ahora eres tú quien debe descubrir mundo y decidir qué hacer a continuación. Para incentivar este apertura al mundo, Assassin’s Creed Odyssey ofrece muchas subtramas más que atractivas. El rol se ha impuesto al combate y Assassin’s Creed Odyssey empieza a dar importancia a las historias, a los personajes secundarios y a las conversaciones.

Grecia

Es cierto que Assassin’s Creed Odyssey no es el mejor juego a nivel visual. Nunca lo ha sido. Por tal motivo, cuando algo sobresale en este apartado, llama más la atención si cabe. Es el caso de la Antigua Grecia.

Su recreación es absolutamente maravillosa. De hecho, merece la pena pasear por ella, sin una misión concreta que llevar a cabo, sólo por hacer turismo. Sencillamente magistral.

Guía y trucos de Assassin’s Creed Odyssey

La guía y trucos de Assassin’s Creed Odyssey pasan, entre otros, por los diferentes finales que ofrece el juego. Así, dependiendo de la forma en que sigamos la guía de Assassin’s Creed Odyssey obtendremos un final u otro. Sea como sea, te vamos a contar los diferentes finales que tiene el juego y cómo llegar a cada uno de ellos.

Para determinar los finales, debemos conocer las tres líneas argumentales que tiene Assassin’s Creed Odyssey:

  • Línea presente – La historia que transcurre en el presente es la de Layla
  • Culto a Kosmos – La historia del Culto nos retrotae al pasado, a los orígenes del culto y los motivos de su creación
  • Historia de Kassandra – La última línea argumental es la que narra la historia de la heroína griega

Finales Assassin’s Creed Odyssey – Historia de Layla

Básicamente, el final de la historia de Layla es el final canónico del juego. Así lo decimos porque es el final que expone la realidad del presente, cuando Layla busca el artefacto Isu que pudo haber tenido Kassandra en su poder. Si quieres completar este final, éstas son las misiones que debes completar.

  • Un legado familiar
  • Las puertas de la Atlántida y todas las misiones secundarias
  • Antiguas revelaciones

Finales Assassin’s Creed Odyssey – Historia del Culto

Para completar el final de la historia del Culto, debemos buscar entender todo acerca del mismo. Es decir, no sólo su pasado, sino también su futuro y los planes de estos a corto y medio plazo. Para conseguirlo, debes alcanzar el final de la historia del Culto, descubriendo la identidad del Fantasma de Kosmos.

Finales Assassin’s Creed Odyssey – Historia de Kassandra

El final de Kassandra también aplica a Alexios, dependiendo del que escojas. Obviamente, en este caso hay diversos finales que aplicarán según las decisiones que vayas tomando a lo largo de la partida.

  • El Lobo de Esparta – El final dependerá si matas a Nikolaos o le dejas vivo
  • Mirrina de Naxos – Cuando te encuentras a Mirrina en Naxos, saldrá varias veces en la conversación la posibilidad de salvar a Deimos del Culto. Debes decir siempre que le salvarás.
  • La Conquista – En este caso, hay varias opciones. Si dejaste vivir a Nikolaos, te lo vas a encontrar y debes decidir si le envías con Esténtor o no. Otro aspecto a decidir en esta misión es no luchar con Esténtor.
  • En prisión – En un momento dado, llegará Cleón y Deimos le tiene que decir que no es una marioneta del culto. Si no lo dice, vuelve a empezar la partida y repite hasta que lo haga.
  • Donde empezó todo – Toca decidir si luchas o no con Deimos

Basado en todas estas premisas, te contamos cómo conseguir el mejor final de Assassin’s Creed Odyssey:

  • Debes dejar con vida a Nikolaos
  • Asegúrale a Mirrina que vas a salvar a Deimos del Culto
  • Toca enviar a Nikolaos con Esténtor
  • No luches con Esténtor bajo ningún concepto
  • Cuando estés en la prisión, haz que Deimos asegure no ser una marioneta del Culto
  • Evita la lucha con Deimos al final del juego.

Obviamente, cada vez que alteres una de estas decisiones, el final que se presentará será distinto. Cuestión de ir probando.

Dónde encontrar las Armas Legendarias

Que vas a necesitar toda ayuda posible para acabar Assassin’s Creed Odyssey, es un hecho. Por tal motivo, te contamos dónde encontrar las armas legendarias de Assassin’s Creed Odyssey, pues no es sencillo dar con ellas en un mapa tan extenso como el del juego.

  • Espadas legendarias Assassin’s Creed Odyssey
    • Espada de Nikolaos – La tienes en la misión El Destino del Lobo
    • Kopis de Pandora – Matando al León Nemeano y devolviendo la piel, te harás con ella
    • Sica de Prometeo – Matando mercenarios random, darás con esta espada
    • Xifos de Gorgoneion – Esta espada la conseguirás a través de algunos miembros del Culto
    • Xifos de Peleo – La tienes en un cofre legendario en Fuerte Artemisa

  • Lanzas legendarias Assassin’s Creed Odyssey
    • Bidente de Hades – En un cofre legendario del Fuerte Monte Itome en Mesenia
    • Guadaña de Grifo – Matando mercenarios al azar
    • Falx del Olimpo – En un cofre legendario del Palacio Anfitrite en la Isla de Anaphi
    • Lanza de Aquiles – Cofre legendario de Fuerte Olinto en Macedonia
    • Tridente de Poseidón – En la isla Sin Nombre donde está el Templo de Poseidón

Los mejores secretos de Assassin’s Creed Odyssey

Para terminar, te contamos los mejores secretos de Assassin’s Creed Odyssey y qué mejor secreto que desvelar dónde están todos los cofres legendarios del juego. Ni más ni menos que 16 cofres legendarios tienes a tu disposición, algunos casi imposibles de localizar sin ayuda. De ahí que los colemos entre los mejores secretos de Assassin’s Creed Odyssey

  • Malide – Cueva de Pandora: Cinturón de peregrino – Este cofre lo encuentras en el templo de la diosa dorada que está inclinada.
  • Ática – Llanura sagrada de Demeter: Capucha de peregrino – Lo encuentras en el Santuario de Eleusis
  • Laconia – Esparta: Ropajes de peregrino – En el Templo de Atenea
  • Argos – Argolis: Guantes de peregrino – En el Templo de Poseidón
  • Mesara – Pequeño Egipto – Botas de peregrino – Cerca del templo de Britomartis

  • Macedonia – Monte Inexplorado Pangeon – Lanza de Aquiles – En la zona norte del fuerte Olinto
  • Islas Hephaistos – Thasos: Arco de Heracles – Está en el Templo de Thasos
  • Mesenia – Bahía de Hades: Bidente de Hades – Cerca del Fuerte Monte Itome
  • Mesenia – Mina de Andania: Arco de Eros – Cuando estés en el Templo de Zeus encontrarás este cofre
  • Arcadia – Cuna de Pan: Maza de Heracles – Darás con ello en el Santiaruo de Atenea Polias

  • Isla de Anaphi – Islas volcánicas – Falx de Olimpo – Aparece en el palacio de Anfitrite
  • Ática – Montaña de Plata: Guantelete de Agamenón – Debes dirigirte al sur de la mina de plata
  • Esporadas Meridionales: Xifos de Peleo – Lo encontrarás en el fuerte de Artemisa
  • Isla al norte de Samos: Tridente de Poseidón – Está en la isla sin nombre y das con ello junto al templo de Poseidón
  • Argolis – Palacion de Agamenón: Martillo de Jasón – Está justo al lado del templo de Agamenón
  • Macedonia – Triple península de Chalkidike: Venganza del minotauro – Lo encuentras donde el arco de la roca
Gamelosofy.com

También te puede interesar:

4.60 / 5
4.60 - 10 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar