Cómo sería el ordenador perfecto para un gamer

Gamelosofy.com

¿Qué especificaciones técnicas debería cumplir el ordenador de un gamer consagrado? Con el paso del tiempo las propuestas de los fabricantes de videojuegos han ido evolucionando y poco a poco la calidad de sus creaciones ha ido in crescendo. Por tal motivo, conviene saber cómo sería el ordenador perfecto para un gamer

Cómo sería el ordenador perfecto para un gamer

Quienes se pregunten cómo sería el ordenador perfecto para un gamer es que no han montado nunca uno. En tal caso, echa un ojo a este artículo para tener una máquina a la altura de los juegazos que llevan años apareciendo. Te contamos cómo sería el ordenador perfecto para un gamer

El ordenador perfecto para un gamer game over

Y ojo, ni mucho menos desdeñamos a las videoconsolas. Al contrario, en capacidad y rendimiento, algunas están por encima de muchos ordenadores. No obstante, hay sitio para todos en un mundo gamer que cada vez tiene más adeptos.

No hay más que echar un ojo a los títulos que están arrasando en los últimos años y comprobar que, más que juegos, son ya religiones. League of Legends, Fortnite, Call of Duty… Y lo mejor es que todo va a más. Para estar a la última, te contamos cómo sería el ordenador perfecto para un gamer

El ordenador perfecto para un gamer procesador

Antes de saber cómo sería el ordenador perfecto para un gamer, debemos tener algo claro: cuánto queremos gastarnos. Y es que, como en todo, según lo invertido, tendremos mejor o peor equipo.

El ordenador perfecto para un gamer: Procesador

Para comenzar a montar el ordenador perfecto para un gamer, lo básico es el procesador. En este caso, el procesador mínimo que le pedimos a un ordenador portátil es un Intel Core i5. Si queremos soportar con suficiencia los juegos actuales, este chip es el estándar para afrontarlos con solvencia. De hecho, su potencia y velocidad nos permitirá afrontarlos sin problemas

  • Intel Core i5 – Una de las ventajas del procesador Intel Core i5 es que su precio es asequible, su rendimiento está contrastado, es compatible con todos los juegos y, de hecho, está pensado para el mundo gamer. Es decir, el Intel Core i5 está especializado en aplicaciones con mucho peso, ser multitarea y consumir poco a nivel energético.
  • Intel Core i7 – Si nos lo podemos permitir, el salto de calidad lo damos con el procesador Intel Core i7. Básicamente, es la opción que eligen todos los gamers profesionales y es que sus prestaciones están muy por encima del procesador Intel Core i5. Obviamente, es más caro, pero merece la pena la inversión. La velocidad de cálculo del procesador Intel Core i7 sólo es superada por los ordenadores que se usan en empresas de ingeniería o laboratorios científicos. En ese nivel estamos. A día de hoy, es el chip que viene de serie en la mayoría de equipos de gama alta.

El ordenador perfecto para un gamer ventilacion

  • Intel Core i9 – Algunos equipos ya están montando la nueva generación de procesadores Intel Core i9. Sí, apunta a más potente que sus versiones anteriores pero, a día de hoy, la mejora no compensa el salto económico que hay de uno a otro.

El ordenador perfecto para un gamer: Tarjeta Gráfica

Después del procesador, la tarjeta gráfica es el elemento fundamental para montar el ordenador perfecto para un gamer. Y en este caso son dos las opciones que te vamos a dar. Con ambas acertarás seguro: AMD y NVIDIA. Cojas la que cojas, no tendrás problema alguno.

La tarjeta gráfica AMD suele ser la preferida por los gamers profesionales. En ambos casos, tienen opciones muy potentes pero siempre debemos asegurarnos de tres puntos relevantes:

El ordenador perfecto para un gamer tarjeta grafica

  • PCI Express – Casi todas las tarjetas gráficas son PCI Express, pero aún hay algunas que no lo son. Es muy importante comprobarlo, pues las que no lo son, suelen estar pensadas para otro tipo de trabajos como el diseño o la animación 3D, es decir, no se ajustan al mundo gamer.
  • Memoria – Otro elemento relevantes es la memoria de la tarjeta que, en este caso, debe tener un mínimo de 2 GB de capacidad. Ahora, de ahí en adelante, cuanta más memoria, mejor.
  • Ventilación – Puede parecer algo menor, pero la ventilación de la tarjeta gráfica es capital. De hecho, recomendamos una tarjeta gráfica que tenga un sistema activo para disipar el aire. Básicamente, que incorpore ventiladores integrados que refrigeren el ordenador.

El ordenador perfecto para un gamer: Memoria RAM

A día de hoy, la Memoria RAM mínima para un ordenador perfecto para un gamer es una de 16 GB. Los tiempos cambian, los juegos mejoran y las necesidades técnicas de los mismos son cada vez más exigentes.

El ordenador perfecto para un gamer accesorios

Entre las Memorias RAM disponibles, la más recomendable es una DDR3, si puede ser de 32 GB o incluso más, mejor que mejor. Cuanto mayor sea la Memoria RAM, más solvencia tendrá el ordenador para cargar los juegos. No obstante, si te quedas corto, siempre tienes la opción de ampliarla.

El ordenador perfecto para un gamer: Disco Duro

¿Qué disco duro necesita el ordenador perfecto para un gamer? Vaya por delante, que el disco duro no sólo sirve para almacenar archivos, sino que debemos controlar la velocidad del disco. En este caso, si tenemos un SATA3, la velocidad debe ser de mínimo 7.200 rpm para que funcione a pleno rendimiento.

En cuanto al tamaño, un disco duro debe tener al menos 1 TB para conformar el ordenador perfecto de un gamer.

El ordenador perfecto para un gamer: Ventilación

Ya lo hemos comentado, la ventilación es clave en un ordenador perfecto para gamer. Ayudará a que el ordenador no se sobrecaliente y funcione a pleno rendimiento todo el rato. Para ello, debemos comprobar que la caja de la CPU tiene salidas de aire para que el ordenador y sus componentes puedan refrigerarse.

El ordenador perfecto para un gamer disco duro

Una alternativa interesantes son los sistemas de refrigeración líquida que reducen la temperatura del ordenador de manera directa, favoreciendo su buen funcionamiento.

También debemos ser avispados y colocar la CPU en una zona en la que pueda respirar. Es decir, nada de tapar las salidas o encajonarlo entre tablones.

El ordenador perfecto para un gamer: Periféricos

Por último, el ordenador perfecto para un gamer debe estar acompañado de los periféricos perfectos para un gamer.

El ordenador perfecto para un gamer perifericos

  • Pantalla – La pantalla de un ordenador gamer deber ser Full HD o superior. La resolución es capital y, en la actualidad, ya hay monitores 4K a precios razonables. Por otro lado, cuanto mayor sea el contraste, mejor, al igual que la velocidad de refresco, para que las imágenes en movimientos sean más fluidas
  • Teclado – El teclado es un elemento muy personal. Ahora, la recomendación que hacemos pasa por cumplir tres puntos:
    • Teclado mecánico – Es más duro y, por tanto, más resistente
    • Teclas programables – Ayuda a ganar tiempo en determinadas acciones
    • Retroiluminación – Ayuda a ver las teclas con más rapidez
  •  Ratón – En este caso, debemos coger un ratón con el que estemos cómodos, pero con la mayor resolución (dpi) posible. Así conseguimos que los movimientos sean lo más precisos que se pueda.

También te puede interesar:

4.70 / 5
4.70 - 9 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar