Liberty City no es tan grande como San Andreas pero es mucho más densa.

Hay muchas cosas para ver y para hacer al igual que en Nueva York donde cada mínimo espacio está aprovechado.
Al momento de entrar a un edificio, no existe tiempo de espera en carga y podremos subir las escaleras directo hasta el techo del edificio. Lo único que resulta frustrante es encontrar cientos de ellos y no tener acceso a la mayoría.
Con la excepción de algunos puntos marcados para la misión, no existen marcas que indiquen a cuáles se puede acceder, y es por eso que deberemos investigar si es que queremos llevarnos estas sorpresas. Intentaremos hasta que mágicamente la puerta se abra y nos permitan ingresar para investigar un poco.
Sería mucho esperar encontrar los interiores de los edificios totalmente rendereados pero eso no lo hace menos divertido.
La idea de una ciudad viva siempre ha sido materia de risa en el mundo de los video juegos y cada ciudad en los juegos del pasado se sentían muy artificiales en algún punto.
Sin embargo, Liberty City se siente como un lugar real. Esta sensación de realidad no solo está bien lograda por lo gráficos y comportamientos de la gente que puebla Liberty City.
La música que ambienta la ciudad es realmente un punto clave.
En GTA IV existen más de 200 canciones muchas de ellas remasterizadas con referencias a la ciudad y al escucharlas en las radios podremos sentir y escuchar respirar la cultura de varios años.
El soundtrack es una increíble mezcla de rock, pop, reggae, R&B y hiphop.
(continúa en parte 3)
via ign
ima ooaki
Originally posted 2008-05-15 05:58:43.