

Gran parte de los amantes de los videojuegos tendrán un pequeño (o gran) rincón en su corazón para la PlayStation. Sin duda, ha sido una de las videoconsolas más importantes de la historia y muchos de sus títulos son ya leyenda. Por tal motivo, hoy le rendimos homenaje, recordando los mejores juegos de PlayStation.
Final Fantasy VII
Cualquier de las tres entregas de Final Fantasy que salieron para PSX podrían estar en la lista, pero nos decantamos por Final Fantasy VII, la primera de todas, por lo que significó. Cloud, Tifa, Aeris y, por qué no decirlo, también Sephirot, siempre estarán en nuestros corazones.
Lanzado en enero de 1997, Final Fantasy VII fue el juego que puso de moda el sistema de batalla por turnos, tan explotado dos décadas después. Ni que decir tiene que el éxito a nivel comercial fue devastador, convirtiéndose en uno de los juegos más vendidos de la historia y uno de los mejores juegos de PlayStation
Superadas las 10 millones de unidades vendidas, este mito de Square Enix está a la altura de los mejores Super Mario o Zelda. Además, el éxito de este lanzamiento, no sólo reflotó una compañía al borde de la quiebra, sino que derivó en varias secuelas y precuelas que, hoy por hoy, aún siguen vigentes.
Metal Gear Solid
Poco hace falta decir sobre las aventuras de Solid Snake para detener a Liquid, Ocelot, Sniper Wolf o Psycho Mantis. Metal Gear Solid era una apuesta que cambió la concepción de los videojuegos. Era una película convertida en videojuego. Un título que alcanzó la excelencia en todos y cada uno de sus apartados.
Tal es así, que Metal Gear Solid superó los 6,6 millones de unidades vendidas en todo el mundo. Además, sentó las bases de la que sería una de las franquicias más aclamadas de finales de los 90 (se lanzó en 1998). Entra de cabeza entre los mejores juegos de PlayStation y nos deja sonidos para el recuerdo, como el momento en que Solid Snake era visto por los enemigos.
Resident Evil 2
Si nos tenemos que decidir por una de las entregas de la saga, lo hacemos por este Resident Evil 2, protagonizada por Leon y Claire Redfield. Con unos gráficos tremendos para la época y una sabia mezcla de survival horror, puzzles y acción, el título pegó un auténtico pelotazo en la época y superó ampliamente a la primera parte. La tercera mantuvo el listón.
Con un presupuesto de cinco millones de dólares, Capcom sabía que tenía algo grande entre manos. Y así era. Llegó a los cinco millones de unidades vendidas y cambió la concepción de los juegos de terror. Y es que en Resident Evil 2, por primera vez, había que dosificar las balas y ser más estratega que otra cosa.
El éxito fue tal que dio lugar a una exitosa saga de películas que ya va por la sexta entrega y tiene otra en camino, Milla Jovovich mediante. Sin lugar a dudas, está entre los mejores juegos de PlayStation
Tomb Raider 2
Puede que la saga Tomb Raider perdiera adeptos por culpa de sus repetitivas entregas (hasta que las nuevas versiones la han puesto de nuevo en el candelero), pero hay que reconocer que Tomb Raider 2 fue un auténtico juegazo, el mejor de la saga hasta la última y remodelada versión.
Viajábamos a la Gran Muralla China, Venecia, e incluso a un barco hundido. Muchos puzzles, escenarios impresionantes y una gran jugabilidad eran sus señas de identidad… y una Lara en plena forma. Incluso se le perdonaban los cuestionables gráficos, a pesar de los cuales, Lara Croft se convirtió en un mito erótico.
Una figura que alcanzó su cénit cuando Angelina Jolie le dio vida en el cine, con una película que ya es leyenda. Pasar de videojuego a cine no es fácil, y sólo por eso ya merece estar entre los mejores juegos de PlayStation. Pero es que, además, el juego no ha sido mejorado en posteriores entregas, lo que habla muy bien de este Tomb Raider 2.
Tekken 3
Tekken 2 ya fue un juego sublime, pero otros como Soul Blade o Dead or Alive lograron superarlo. Pero Tekken 3 fueron palabras mayores y se convirtió en el juego de lucha por excelencia de la época.
Tekken 3 tomaría el relevo natural que ningún juego había podido tomar a Street Fighter II. Abandonando el 2D y potenciando la lucha en 3D, con unas batallas más reales y un modo de juego mucho más complicado. Namco sustituyó a Capcom como referente de los juegos de lucha y coló este Tekken 3 entre los mejores juegos de PlayStation.
En la actualidad, la franquicia va por la séptima entrega, aunque han surgido hasta 13 versiones de este juego que aún tiene recorrido para largo.
Gran Turismo 2
Todavía hoy impresiona ver que la PSX fuera capaz de crear un juego de coches tan grande, con tantos coches, circuitos, modificaciones, licencias, etc. Y además añadió el modo rally.
Gran Turismo 2 elevó el número de aficionados a las cuatro ruedas en videojuegos a niveles insospechados. Se dispararon las ventas de volantes, incluso de sillas adaptadas al juego, algo impensable años antes. Y es que Gran Turismo 2 universalizó los juegos de coches, haciéndolos asequibles para cualquier jugador. Sólo por eso, ya merece estar entre los mejores juegos de PlayStation
Vagrant Story
Vagrant Story es una de las grandes joyas del catálogo de PlayStation. Un juego de rol en el que controlamos a Ashley Riot, un cazarrecompensas (riskbreaker) metido en medio de una gran conspiración. Gráficos de infarto, jugabilidad muy profunda y la posibilidad de rejugarlo una y otra vez para entrar en salas inaccesibles y descubrir nuevos secretos y mejorar las armas (las combinaciones de armas eran casi infinitas).
El gran éxito de Vagrant Story fue aunar el rol con las plataformas, la aventura y una historia en la que el protagonista está solo, no interacciona con nadie. No lo necesita, pues ya está entretenido con la creación de armas y resolviendo algunos de los mejores puzzles que ha tenido un juego en la historia. No cabe duda, Vagrant Story es uno de los mejores juegos de PlayStation
Silent Hill
Con permiso de Resident Evil 2, el survival horror por excelencia. Pocos juegos han sabido transmitir el miedo de una forma tan precisa. Silent Hill no necesitó unos gráficos de infarto, tan solo un argumento macabro, una ambientación angustiosa, mucha niebla y una radio.
La capacidad de inmersión que tenía Silent Hill fue clave para que todo el que jugara a este juego, lo recuerde como una experiencia terrorífica, a la vez que hipnótica. Lanzado en enero de 1999, una muestra de su grandeza es que, dos décadas después, se siguen descubriendo monstruos que Konami mantuvo dormidos en ficheros ocultos. De cabeza a los mejores juegos de PlayStation
Por cierto, otra gran adaptación al cine, a pesar de no haber tenido la repercusión que merecía. Y además, se anota el tanto de dar su primer papel protagonista a Kit Harington, mucho antes de ser Jon Snow en Juego de Tronos (HBO)
Crash Bandicoot 3
Un plataformas variado, lleno de colorido, fases frenéticas y, cómo no, con el simpático marsupial como protagonista. Crash Bandicoot 3 supo aprovechar el vacío que, por momentos, dejaron Super Mario y Sonic, que llegaron a cansar a sus fieles. No en vano, el juego se fue a los seis millones de unidades vendidas.
Crash Bandicoot 3 proponía una historia sencilla, adictiva y de lo más divertida, mejorando lo ofrecido en sus dos entregas anteriores. Y lo hacía con un protagonista con carisma y desparpajo que elevó a su franquicia a los mejores juegos de PlayStation
Dino Crisis
Otro de los grandes survival horror, cuya mayor baza era que los enemigos eran dinosaurios, fantásticamente bien hechos, por cierto. Dino Crisis era totalmente en 3D, sin escenarios renderizados, todo un logro para la época si tenemos en cuenta el imponente aspecto gráfico que lucía el juego.
A pesar de no tener la repercusión de Resident Evil 2, lanzado dos años antes, llegó a vender 2,5 millones de unidades. La pena es que no se quedara en el imaginario colectivo de los gamers de la época. A pesar de ello, le da para colarse entre los mejores juegos de PlayStation
Soul Reaver
No es que Soul Reaver fuera un éxito, es que fue un exitazo. Aprovechando la buena acogida de su precuela, Blood Omen: Legacy of Kain, en Soul Reaver retomaban la acción 15 siglos después. Raziel, hijo de Kain, pasa a ser un segador de almas al que guía una fuerza divina. Su misión consistirá en devolver el equilibrio natural en Nosgoth. Nada fácil
Lanzado en 1999, este juego de Crystal Dynamics vendió más de 3,5 millones de unidades. Entre las bondades de Soul Reaver encontramos un argumento digno de Hollywood, un diseño sensacional y unos jefes de los que no se olvidan, por las vidas que te llegan a quitar. Además, el sistema de combate nos permitía usar el entorno como ayuda. Un entorno que escondía muchos secretos y puntos ocultos. Sin duda, uno de los mejores juegos de PlayStation
FIFA 98
La importancia de FIFA 98 radica en ser el juego que cambió el panorama para siempre. Esta entrega de EA Sports llegó, por primera vez, con opciones tácticas, banda sonora oficial, estadios reales y hasta 11 ligas nacionales. Por otro lado, estrenó un revolucionario motor gráfico y la opción Rumbo al Mundial 98, que permitía jugar la fase de clasificación con cualquiera de los 173 equipos que tenía la FIFA por aquel entonces.
Por si alguien no se ubica aún, el FIFA 98 tenía en Song 2, de Blur, su canción principal y el tema de fondo en el menú. Además, fue el debut como comentaristas de FIFA de Manolo Lama y Paco González. Dos décadas después, siguen al pie del cañón. Uno de los mejores juegos de PlayStation y de los más relevantes en la historia de los esports
Driver 2
La gente de Infrogames lanzó en el año 2000 uno de los mejores juegos de PlayStation y uno de los más revolucionarios. No sólo era un salto de calidad con respecto a su precuela, sino que añadía la opción de visitar hasta cuatro ciudades (Chicago, Las Vegas, La Habana y Río de Janeiro), todas con un nivel gráfico muy superior al anterior. También lo era el catálogo de vehículos que se podían seleccionar. Desde camiones, a autobuses, pasando por furgonetas
Por otro lado, la historia se cuidó mucho más en Driver 2. El objetivo de Infrogames era que el jugador se metiese en la historia y lo consiguieron con Tranner, su protagonista. Junto a Jones, tendrán que lidiar con una guerra de mafias que les pillará justo en el centro.
Spyro The Dragon
Spyro fue, desde su lanzamiento, uno de los buques insignia de PlayStation. De hecho, su primera entrega, obra de Insomniac Games en 1998, es la más popular de todas. Esta suerte de Súper Mario dragonizado siempre iba acompañado de su inseparable libélula Sparx. Ambos tienen la misión de viajar por los seis mundos, recopilando las gemas del poder, salvando a otros dragones y preparando la gran batalla contra Gnasty Gnorc.
La jugabilidad de Spyro The Dragon era maravillosa, la calidad de sus gráficos, sorprendente y la historia, enganchaba. De hecho, Spyro The Dragon puede presumir de tener los mejores gráficos de la historia de PlayStation. En resumen, uno de los mejores juegos de PlayStation y un plataformas imprescindible.
Medal of Honor
Aunque suene raro, Medal of Honor fue de los pocos juegos que tocó la II Guerra Mundial como temática. Esta primera entrega de la exitosa saga fue creada por DreamWorks Interactive, con la producción y supervisión de Steven Spielberg.
El cineasta quería recrear la II Guerra Mundial, y lo hizo con Medal of Honor (1988), como un año antes había hecho, con Salvar al Soldado Ryan, película que tuvo 11 nominaciones a Oscar, llevándose 5 (Spielberg el de Mejor Director).
Medal of Honor tiene a Jimmy Patterson como protagonista, quien tendrá que cumplir los objetivos que le marquen sus superiores. La historia nos sitúa en 1944 y está acompañada de una banda sonora espectacular, creada por el compositor Michael Giacchino, quien también puso música a la serie Perdidos. Uno de los mejores juegos de PlayStation, sin discusión alguna
Medievil
El juego de ECS llegaba en 1998 para contarnos como Sir Daniel había resucitado gracias al malvado brujo Zarok. Su misión era derrocar al propio Zarok y liberar el reino de Gallowmere de su poder. Para ello, luchará con demonios y muertos vivientes sin piedad, ni alma, ni corazón. No sólo eso, también tendrá que completar puntos secretos y superar plataformas complicadas.
Medievil era muchos juegos en uno. Una combinación de plataformas, acción y puzzles de lo más divertida. Cierto es que sus gráficos no eran demasiado relevantes, pero sus niveles y misiones estaban muy cuidados y sus personajes, adorables a su manera. Al final, le valió para ser uno de los mejores juegos de PlayStation
Parasite Eve
Otro survival horror que arrasó en su época, esta vez de la mano de SquareSoft. Su historia estaba sacada de un libro de Hideaki Sena y presenta a Aya Brea, una joven policía de Nueva York que cuando va a disfrutar de una ópera en Nueva York, ésta estalla en llamas. El inicio de la aventura no puede ser más espectacular, con unas cinemáticas dignas de Hollywood.
Lo mejor es que cuando terminabas Parasite Eve, podías repetir la historia en EX Mode, subiendo varios puntos de dificultad, un nuevo nivel de juego y un final alternativo. Nada mal para uno de los mejores juegos de PlayStation


También te puede interesar: