En las últimas semanas se han dado a conocer algunos adelantos referidos al FIFA 2012, y este suceso ha motivado a que su principal competidor (y para muchos, un justo ganador) comience a brindarnos adelantos del sucesor del Pro Evolution Soccer 2011, que tendrá grandes actualizaciones.
En una entrevista exclusiva, su creador nipón Shingo ‘Seabass’ Takatsuka, ha dado a conocer que el Pro Evolution Soccer 2012 tiene un enfoque hacia la creación de una simulación de fútbol definitiva, buscando acercarse a un fútbol real y tal como es jugado, y no a lo ideal y utópico que se puede alcanzar con habilidad y práctica.
Juego en Equipo
Para darle mayor realismo aún, esta edición no tendrá la chance de que con un jugador podamos eludir a todo un equipo (por caso, Lionel Messi podría hacerlo si tenemos habilidad y somos lo suficientemente rápidos) lo que se verá dificultado en pos de favorecer el juego en equipo, lo que se logra aumentando la Inteligencia Artificial de los rivales y de los jugadores que no estemos controlando.
Para poder ganar cómodamente un partido entonces debemos controlar el ritmo de ataque, y aprender a analizar los movimientos de cada compañero, que ahora se desmarcarán con mayor frecuencia, además de lograr una “lectura” de las jugadas, acompañando en el momento preciso e inclusive arrastrando las marcas.
Esto se ve además reforzado por una reprogramación del sistema defensivo, modificando la marca zonal y gestionando una nueva IA para el posicionamiento, haciendo que los rivales cierren mejor los espacios y requiriendo necesariamente del juego en equipo.
En cuanto a las habilidades de cada jugador, ya no podremos realizar un pase entre líneas con precisión utilizando a cualquier jugador, ya que cada uno tendrá sus aptitudes y habilidades específicas, y los jugadores más habilidosos tendrán una notoria diferencia respecto a los menos agraciados.
A todo esto se le ha sumado una nueva confirmación de que seguirá manteniendo la licencia exclusiva del torneo más apasionante de Europa, la UEFA Champions League, que tendrá todos los atractivos que incluyó en ediciones pasadas.
También se ha reformulado el realismo de las colisiones, basado no solo en la posición en que intentan tener control por el balón, sino también las características físicas, muchas de ellas tomadas de la realidad.