Resident Evil 5 acusado de racismo (parte 2)

<- Anterior

Un editor de MTV Multiplayer Blog llamado Stephen Totilo ha expresado su inquietud acerca del trailer.

«Se ve como un anuncio que virtualmente golpea a las personas pobre», el dijo que esperaba ver más sobre el juego antes de dictar una sentencia, pero claramente ver aquellas escenas le generaba un malestar, viendo «el signo de la pobreza mundial bajo el cañón de un arma.

El trailer llevó a un fuerte debate entre los jugadores y los periodistas, con jugadores preocupados por la existencia de racismo en su juego favorito.

Un cuadro más complejo de Resident Evil quedó claro cuando Capcom, la empresa japonesa detrás de Resident Evil 5, reveló información adicional junto con un segundo trailer del juego en mayo de 2008. Los desarrolladores de Resident Evil 5 también expresaron su sorpresa por la polémica en una entrevista con MTV Multiplayer Blog, y dijo que esperaba que el escándalo se acabaría una vez que el juego llegara a los mercados.

Un trailer del RE5 que abarca una historia más compleja que va más allá del blanco y el negro.

El personaje principal americano, Chris Redfield, ahora tendrá como compañera morena llamada Sheva Alomar. Los jugadores pueden jugar de forma cooperativa controlando a ambos personajes.

Un soldado de piel oscura llamado Josh Stone se muestra en el juego para ayudar a los jugadores, siendo parte de la unidad de respuesta ante el bioterrorismo.

Los enemigos en el juego aparecen de forma diversa. Personajes blanco infectados se convierten en parte de los zombies enemigos, mientras que los villanos verdaderos del juego son la corporación multinacional y el villano que ha estado a lo largo de la historia de Rresiden Evil, Albert Wesker.

Siguiente ->

4.90 / 5
4.90 - 6 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

3 Comentarios en “Resident Evil 5 acusado de racismo (parte 2)”

  1. Sergio dice:

    Buscar polémica donde no la hay… eso es lo que hacen los detractores de este juego. No he jugado al RE5, pero si a todos sus predecesores y no he visto tintes racistas, ni xenófobos, ni machistas por ningún lado…

    Si la acción se desarrolla en África, es lógico que los infectados sean personas negras. En los otros tropecientos juegos de la saga la acción transcurría en Occidente y nadie ponía el grito en el cielo porque sólo matáramos zombies blancos, ¿no?

    Ya se podían preocupar de buscar el racismo donde verdaderamente lo hay, y no en el Resident Evil…