Hace apenas unos días, concretamente el día 23 de marzo de 2023, salió oficialmente a la venta uno de los juegos más esperados de Half-Life, bautizado con el nombre de Half-Life: Alyx, desarrollado en esta ocasión para PC, y que se convierte de hecho en la precuela de VR Half-Life: Alyx. De hecho, hemos sabido que detrás de su desarrollo se ha encontrado el grupo más grande de personas, de acuerdo a algunos de los principales responsables de Valve, el cual ha estado en desarrollo durante muchísimo tiempo. Hoy queremos hablarte un poco más acerca de este espectacular juego que, según parece, incluirá todas las características del Half-Life más clásico.
¿Por qué Half-Life: Alyx podría convertirse en uno de los juegos más populares de este año para PC? ¿Cuál es la trama?
Valve, la empresa detrás del desarrollo de este juego, ha apostado y cuidado muchísimo la calidad del mismo. Hasta el punto que nunca antes había tenido al grupo más grande de personas trabajando en el desarrollo de un único juego. Es más, cerca de un tercio de las personas en este proyecto concreto han trabajado en juegos y versiones anteriores de Half-Life, incluso algunos de ellos desde el primer Half-Life, que vio originalmente la luz por primera vez en el mes de noviembre de 1998 para PC, y en 2001 para PlayStation 2.
De acuerdo a los responsables, Half-Life: Alyx destaca por contar con las principales características del clásico, incluyendo, por ejemplo, la exploración del mundo, el combate más visceral, la resolución de acertijos y una historia intrincada e inteligentemente tejida que conecta al protagonista con todos los personajes más icónicos del universo de Half-Life.
Concretamente, en relación a la trama, en esta ocasión la historia se desarrolla entre los eventos acaecidos en Half-Life y Half-Life 2, de manera que veremos a Alyx y a su padre, Eli, montando en secreto una resistencia a la brutal ocupación de la Tierra por parte de Combine, los misteriosos invasores alienígenas.
Y como ocurre con Alyx, los jugadores llevan la lucha al Colombine con el fin de salvar el futuro de la humanidad. Por lo que casi podríamos decir que “bienvenidos -nuevamente- a la Ciudad 17”. Así podremos ver la fortaleza Colombine, la Ciudadela, todavía en construcción, con helicópteros cazadores que portan enormes paneles de metal hacia ella.
También podremos ver lo que parece ser una especie de Proto-Combine Metrocops apuntando con sus diferentes armas a Alyx, mientras un escáner de la ciudad, uno de los robots para tomar fotos de Half-Life 2, se cierne detrás de ellos. Además, también es posible ver combinar barricadas con el fin de bloquear las diferentes calles de la ciudad.
En cualquier caso, es cierto que en un primer momento algunos especularon con la posibilidad de que Half-Life: Alyx pudiera ser solamente una breve demostración del nuevo hardware VR de Valve, conocido como Valve Index. Pero la realidad, por suerte para muchos de sus principales seguidores, es que se trata de un maravilloso juego completo.
De acuerdo al propio estudio creador del videojuego, los analistas internos tardaron el tiempo necesario para terminar Half-Life 2, y posteriormente continuar con Half-Life: Alyx. Y todo ello para ofrecer, al menos, 20 horas de juego.
Descubre: Los mejores juegos de la historia para jugar durante la cuarentena
Algunos aspectos interesantes que debemos destacar sobre Half-Life: Alyx
Si has jugado a las versiones anteriores de Half-Life, posiblemente te sorprenda descubrir que, en esta ocasión, nos encontraremos ante un héroe con auténtica voz. Hasta el momento, Gordon Freeman, el héroe de Half-Life, nunca pronunciaba una palabra. Sin embargo, con esta nueva versión esto cambiará.
Y es que al ser Alyx un participante activo en las diferentes conservaciones que se desarrollan a lo largo del juego, para los desarrolladores fue muchísimo más sencillo incorporar la narrativa en el mismo, de forma muchísimo más natural.
También nos encontraremos con un nuevo actor. Mientras que en Half-Life 2, Alyx fue interpretada por Merle Dandridge, en esta ocasión nos encontramos con una versión más joven del personaje, la cual será oficialmente interpretada por Ozioma Akagha, un actor que ya ha protagonizado varios videojuegos, entre los que destacan Mirror’s Edge:Catalyst y Wolfenstein II: The New Colossus.
Y algo aún mejor: el misterioso G-Man volverá a escena, a través de la voz original de Mike Saphiro.
No te pierdas: Los 10 mejores juegos para PC