

El nuevo juego de PS4: Detroit Become Human, ya ha llegado. Lo hizo el pasado 25 de mayo, ante unas expectativas tremendas y unas críticas aún mejores. Detroit Become Human es la última aventura gráfica y de acción de Quantic Dream, en exclusiva para PS4.
Este videojuego nos sitúa en un futuro no muy lejano, en el que los androides son parte de la sociedad. Además de tener aspecto humano, empiezan a comportarse como tal, lo que supondrá un problema serio. El jugador, en este caso, se meterá en la piel de tres androides cuya responsabilidad es mayor de lo que parece.
Ni que decir tiene que el punto adulto del videojuego es total. No sólo cuenta con gran parte de elementos cinematográficos, sino también dramáticos. Es más, uno de los protagonistas puede morir y el juego adaptaría la historia a su ausencia. Nadie es imprescindible, así que conviene no encariñarse demasiado con los androides.
Como novedad, el nuevo juego de PS4, Detroit Become Human, ha potenciado su iluminación. Además, el juego cuenta con una resolución de 2.160 píxeles, y sus menús se ven a 4K.
Por cierto, si te interesa ver algún juego más de esta plataforma, echa un ojo a los mejores juegos de PS4. Y si te pica la curiosidad por conocer cuáles son los videojuegos más vendidos de la historia
El nuevo juego de PS4: Detroit Become Human
El nuevo juego de PS4: Detroit Becomes Human ha arrasado en ventas, en sus pocas semanas en el mercado.
Historia Detroit Become Human
La historia de Detroit Become Human nos lleva a un futuro Detroit distópico en 2038. Por aquel entonces, los androides han relanzado el tejido industrial y han sustituido a la mano de obra humana. Obviamente, la Inteligencia Artificial también ha adelantado y algunos androides empiezan a comportarse como si fueran humanos.
Ahí comienza la historia de Detroit Become Human, con el jugador a los mandos de Kara, Connor y Markus. Los tres protagonistas son tres androides sobre los que recae el futuro de sus compañeros androides, pero también de la humanidad.
Al ser una aventura gráfica, la historia de Detroit Become Human está sujeta a las decisiones que tomes. Además, todo lo que hagas tendrá consecuencias, y es que la moral tiene gran relevancia en este videojuego. A lo largo del mismo, tendrás que resolver crímenes, puzzles, actuar con inteligencia y charlar con todo el mundo.
De hecho, según qué decisión tomes, la historia y el final cambiarán. Sí, tiene varios finales o lo que es lo mismo, la mejor excusa para volver a jugarlo una y otra vez. Lo curioso es que cada uno de los tres protagonistas comenzará por separado. Acabarán unidas pero, en principio, no tienen demasiado que ver.
Jugabilidad Detroit Becomes Human
La jugabilidad de Detroit Becomes Human no ha cambiado con respecto a entregas anteriores. El jugador controlará a los protagonistas en tercera persona y los escenarios serán limitados pero no demasiado. Es decir, habrá elementos y tareas que puedas dejar aparcadas y proseguir la historia. Si lo haces así, llegarás demasiado rápido a las 10 horas que necesitas para terminar el juego.
¿Cuáles son esas tareas? Todas. Desde cocinar o limpiar la casa, a decidir si disparas un arma o no, en según qué circunstancia. Decisiones, a priori sencillas y habituales en su gran mayoría, pero que aquí deberás meditar sobremanera para poder avanzar.
Obviamente, para hacerte con el control de los androides, las primeras tareas que afrontes serán muy sencillas de acatar. Ideal para coger rodaje y manejo de los personajes. Una vez lo tengas, comenzará la acción de verdad. Y es que, del inicio con Kara y Marcus, pasaremos a manejar a Connor. Su inicio, poco tiene que ver con el de los compañeros.
Del relax de hacer la colada, pasaremos, directamente a decisiones más complicadas, que incluso pondrán vidas en juego. De hecho, el trabajo de Connor tiene que ver con ello. Será un indicador de porcentaje el que determine las opciones de éxito de cada misión. Así, cada hito conseguido por Connor, aumentará el porcentaje y, con él, las opciones de terminar con éxito la misión. Obviamente, en situaciones así, cada error se paga. Cuando lo hagas, sabrás a qué me refiero.
Habrá otras misiones en las que sea innegociable superarlas para seguir adelante. En caso de atascarte, nunca olvides que manejas a androides y que, como un cajero, tiene escáner visual. Si activas este modo en cualquiera de los tres protagonistas analizará con detalle el espacio en el que se encuentre. El objetivo es resaltar los elementos interactivos que tiene a su alrededor.
También es muy ventajoso el poder rebobinar y repasar los crímenes cometidos. Cuando reúnas las pistas suficientes, podrás comprobar lo que ocurrió en la escena del crimen.
Al terminar cada episodio, se mostrará un árbol con las decisiones que has tomado. No sólo eso, también tendrás otros caminos que podrías haber tomado y no lo hiciste. Para goce y disfrute del jugador, a algunos de ellos podrás volver como Check Point. Una buena forma de dar respuesta a esos ‘y si’ que nos surgen en la vida y en los videojuegos.
Críticas Detroit Become Human
Las críticas a Detroit Become Human no pudieron ser más positivas. Sin ir más lejos, en Metacritic, el portal de referencia en estas lides, le da un 79 sobre 100. Se trata de la media aritmética de la puntuación de periodistas especializados en videojuegos. Es decir, gente que sabe de lo que habla.
No obstante, las críticas a Detroit Become Human han sido mucho mejores en otros medios. Aquí dejamos algunos ejemplos de puntuaciones y críticas a Detroit Become Human.
- 3D Juegos – 9/10
- Area Jugones – 9,5/10
- Critical Hit – 9/10
- DualShockers – 9/10
- Games Radar – 4,5/5
- Hobby Consolas – 9,2/100
- IGN – 8/10
- Meristation – 8,5/10
- Vandal – 90/100
Su buena recepción por parte de la crítica, disparó sus ventas en todo el mundo. De hecho, en sus dos primeras semanas, Detroit Become Human vendió un millón de copias. Así, este videojuego es ya el estreno más fructífero de la historia de Quantic Dream
Fotos Detroit Become Human
Por último, te dejamos una galería de fotos de Detroit Becomes Human


También te puede interesar: