

Ha pasado un año desde el lanzamiento de Dragon Quest XI: Ecos de un pasado perdido. Con las perspectiva que da el tiempo, podemos decir que este juego de rol de Square Enix y Armor Project es una obra maestra. Y no lo decimos solo nosotros, jugadores y críticos coinciden en que es uno de los mejores juegos de la historia reciente.
La historia de Dragon Quest
La historia de Dragon Quest es la historia de una franquicia que ha sobrepasado las tres décadas de éxito. Una saga que comenzó su andadura allá por 1986, con su primer juego, Dragon Quest, que tenía en la Famicom su plataforma principal.
Fueron tres personas las responsable de dar forma a una franquicia legendaria en el género RPG. Yuji Horii (entró en Enix, creadora de la saga, gracias a un concurso). Akira Toriyama (el mítico creador de Dragon Ball diseñó los primeros monstruos y personajes del primer videojuego. Lo sigue haciendo). Koichi Sugiyama (compositor de las bandas sonoras de cada entrega)
Los tres principales baluartes de la historia de Dragon Quest son leyendas en Japón y en medio mundo. Eso sí, han tenido que ver como Enix, empresa matriz de la franquicia Dragon Quest, se fusionara con Square Soft en 2003. Esta unión dio lugar a Square Enix, compañía que crea y distribuye los juegos desde ese año.
Por cierto, una saga que se llamó Dragon Warrior hasta 2005 en Estados Unidos. Ese año se lanzó Dragon Quest VIII y ya optaron por mantener el nombre original.
Obviamente, con el éxito de Dragon Quest y con Akira Toriyama implicado en el proyecto, el paso natural era dar el salto a mangas y animes. Y así ha ocurrido. En ambos casos, con gran éxito de crítica y público.
No queda ahí la fiebre por Dragon Quest. En Tokio hay un bar, llamado Luida’s Bar, con temática de la franquicia. Una catedral para los fans de la saga. Y tras cada lanzamiento, es habitual que millones de personas falten al trabajo, al colegio o a sus citas del día siguiente. Es lo que tiene haberse convertido en cultura popular nipona.
Dragon Quest XI: Ecos de un pasado perdido
Dragon Quest XI: Ecos de un pasado perdido salía al mercado en julio de 2017 en Japón y en septiembre en todo el mundo. Lo hacía con la expectación habitual de cada entrega. En este caso, el juego se lanzaba para PS4, PC, Nintendo Switch y Nintendo 3DS.
Las primeras críticas de Dragon Quest XI: Ecos de un pasado perdido no podían ser mejores. Las realizadas, una vez probado el juego, confirmaban la mayor: obra maestra. Metacritic le da un 88 de nota media (sobre 54 reseñas), rozando el sobresaliente. Y el resto de medios especializados, rondan esa nota, alcanzando en muchas ocasiones el complicado 9.
Dragon Quest XI: Ecos de un pasado perdido tiene como protagonista a un teen de 16 años. Criado en un entorno sosegado y sin altercados, el día de su 16º cumpleaños, tiene una revelación. Resulta que es la reencarnación de un héroe que salvó el mundo hace tiempo. En ese momento comenzará su aventura. Lo hará en Lezatasia, un mundo desconocido para él.
Por ello, el Héroe llevará un grupo de aliados que lucharán a su lado. A saber, un niño prodigio, un ladrón tremendo y un bufón, quien insuflará ánimos y buen rollo al grupo.
Uno de los elementos más aplaudidos de Dragon Quest XI: Ecos de un pasado perdido ha sido su capacidad para intercambiar personajes de forma simultánea. Incluso durante las batallas. Unas batallas que han sido mejoradas con ataques combinados que irán mejorando con la experiencia. Ataques que incluyen a criaturas tremendamente poderosas.
También permite hacer ataques a traición. O, como los han denominado, ataques sorpresa. Estos no matarán a un enemigo, pero sí le debilitarán lo suficiente como para facilitar el combate.
Otra de las novedades de Dragon Quest XI: Ecos de un pasado perdido es el tablero de habilidades. Muy similar al que tenía Final Fantasy XII, en el que el jugador elegía cómo distribuir los puntos de habilidad.
Resumiendo mucho esta obra maestra, sus puntos más fuertes son la aventura que propone. Su espectacular trama que alterna batalla y drama. Y, sobre todo, el diseño de sus personaje. Akira Toriyama es el dios del manga y se nota su mano en personajes, criaturas y escenarios. Un lujo contar con él.
Los personajes de Dragon Quest
Los personajes de Dragon Quest XI: Ecos de un pasado perdido, tras un par de horas de juego, serán como de la familia. Estos son los personajes de Dragon Quest XI: Ecos de un pasado perdido
- Héroe – No tendrás nombre. Será el Héroe o el Protagonista y tu vida cambiará cuando cumplas 16 años.
- Erik – Es el ladrón que nos acompaña desde que empieza la aventura. A pesar de ser un ladrón, es confiable 100%.
- Jade – Artista marcial perfecta para llevar en nuestro equipo. Gran fuerza, mejor resistencia e increíble en el cuerpo a cuerpo. Luchas con sus manos pero también con una naginata. Su fuerza contrasta con su espectacular belleza
- Rab – Artista marcial venido a menos. Es un apoyo moral al grupo que oculta mucho secretos aún en su interior. Si hay que ponerse serio, es el primero que lo hace. A pesar de ello, es un tipo afable y bonachón.
- Sylvia – Ojo con este bardo que, además de cantar y entretener, es capaz de usar la espada como el mejor guerrero. Además, sus amplios conocimientos de caballería te vendrán muy bien.
- Serena – Esta curandera se desvive por ayudar a todo el mundo.
- Verónica – A pesar de ser una niña, es una de las magas más poderosas del mundo. El Prodigio es capaz de llevar a cabo hechizos ancestrales y, sobre todo, hacerlo con una inteligencia que no casa con su edad. La reconocerás por llevar un báculo más grande que ella.


También te puede interesar: