La tecnología para la empresa

Gamelosofy.com

Hablar de la tecnología para la empresa, es hablar de una realidad que no para de evolucionar año tras año. Si hasta hace poco, algunas empresas estaban poniendo Internet, ahora el salto de calidad ha sido tremendo. O te adaptas o te comen. Y es que la tecnología para la empresa, tal como surge, comienza a aplicarse. Y a la que te descuidas, ya está obsoleta. ¿O no, señor fax?

Así, en pleno verano de 2018, te vamos a contar las últimas tendencias de la tecnología para la empresa. Tecnologías desarrolladas no hace demasiado, pero que ya tienen su aplicación en el mundo empresarial. Lo dicho, o te adaptas o te quedas anticuado.

La Tecnología para la Empresa

Hablar de la tecnología para la empresa es hablar de la vanguardia en innovación a todos los niveles. Las empresas actuales, mueve cientos de miles de millones de dólares, por lo que todo tiene que ser eficiente y perfecto. No sólo a nivel de seguridad, sino también de desarrollo y productividad. Así las cosas, éstas son las tendencias actuales en tecnología para la empresa

Inteligencia Artificial

La innovación en el ámbito de la Inteligencia Artificial (AI) es absolutamente arrollador. Es más, se estima que a corto plazo empiece a ser de habitual uso en empresas de todo tipo. Y aunque mucha gente lo tome como algo futurista, lo cierto es que la AI ya está más que implantada. Robots o drones están ya más que establecidos en la industria.

En este caso, el paso siguiente parece claro: el ámbito conversacional. De la mano de AI con personalidad propia, tipo Siri (Apple) o Alexa (Amazon), se dará un salto de calidad. No sólo para el ámbito doméstico, donde cada vez tienen más penetración. Sino también a nivel empresarial, por ejemplo, en atención al cliente o como ayuda a los propios trabajadores.

Eso en un primer estadio. A corto plazo, el objetivo es que estas AI consigan hacer procesos que hasta ahora hacían los trabajadores. Eso sí, mucho más rápidos y sin margen de error. Por ejemplo, preparar un presupuesto, elaborar una factura o dar una cita.

Tecnología global

El pequeño comercio ha desaparecido como tal. No es que deje de existir, pero ahora hasta la tienda más pequeña tiene el mundo entero como potencial cliente. Las nuevas tecnologías han hecho posible que un vendedor de Cáceres, tenga clientes en China. Ya sea por cuenta propia, o a través de terceros como Amazon, el mundo entero es ahora el escaparate. La tecnología global es ya una realidad.

Se acabó lo de ir a la oficina. Incluso lo de conocer en persona a los compañeros de trabajo. La nueva empresa debe tener una visión global de su negocio. Obviamente, debe adaptar sus recursos a esa perspectiva. Y todo sin disparar los precios, costes o gastos. Las facilidades son de tal calibre, que se puede multiplicar la potencial clientela, con una inversión mínima.

Obviamente, en esta tecnología global también entra la apertura de mente al nuevo mercado 2.0. Un mercado de varias lenguas, legislaciones, monedas y formas de entender el ámbito empresarial. Hay que tener cintura y entender que la forma de hacer negocios en otros países, puede ser completamente opuesta a la nuestra.

Realidad virtual y aumentada

No sólo la realidad virtual, también la realidad aumentada, están llamadas a ser un bastión de la nueva tecnología para la empresa. Hasta ahora, este tipo de desarrollo se había dado, sobre todo, para el sector del videojuego. Un banco de pruebas genial para saber hasta donde llega, de momento, esta aprovechable tecnología.

De hecho, Pokémon GO fue el juego que lo cambió todo. Su impacto a nivel mundial fue clave para que muchos sectores dieran un salto al que eran reacios. Una vez comprobado, la maquinaria empresarial se ha puesto en marcha. La realidad virtual y aumentada empieza a ser algo habitual en ámbitos que, hasta ahora, parecían abocado a lo analógico. Nada más lejos de la realidad.

Para empezar, el sector del ocio tiene en la realidad virtual y aumentada su próxima revolución. El cine y la televisión miran con ojos muy golosos esta tecnología y ya trabajan en aplicarla a sus contenidos.

No queda ahí la cosa. Eventos deportivos, ocio cultural y empresas de turismo también tienen en la realidad aumentada una oportunidad tremenda. Oportunidad para hacer más atractiva su oferta, adaptarla a los nuevos tiempos y adelantarse a la competencia. No es lo mismo ver la Mona Lisa en el Louvre, que ver a la Mona Lisa explicarte su origen en el Louvre. O poder pasear por París, antes de ir a la ciudad, y ya conocer sus calles.

Ahora, no sólo de ocio vive la realidad virtual y aumentada. Las aplicaciones en Salud y Educación de esta tecnología son tremendas. Facilitaría mucho la labor en ambos ámbitos aunque, claro, conlleva un gasto enorme para la Administración. Está por ver si se lanzan a ello. Por ejemplo, a la hora de analizar una lesión, la realidad virtual y aumentada mejoraría el diagnóstico.

No digamos de las aplicaciones en Educación. Comparar lo que sería ver la Vía Láctea en un libro, a verla en 3D y poder verla casi de cerca. La experiencia inmersiva que procura esta tecnología es arrolladora y de mucho mayor impacto que la analógica.

Blockchain

Blockchain está casi obligada a dar un paso adelante en esta nueva sociedad. Cada vez más, el usuario debe tener control sobre todas las transacciones que realiza. Desde un traspaso de dinero a otra persona, a un pedido en Amazon. Lo normal es que el usuario, quien realiza la operación, sepa en todo momento en qué punto está la misma.

Todo ello, sin riesgo a que los datos sean captados por otra persona o empresa y con la garantía de que todo irá bien. Obviamente, esta tecnología debe ser más implementada si cabe en el ámbito financiero. Cantidades de dinero absurdas que deben contar con un mayor control.

Blockchain debe ayudar a que la identidad digital sea inviolable. Potenciar la seguridad en las transacciones online es prioritario. De ahí que blockchain vaya a ser uno de los elementos que revolucione 2018. O 2019.

Gamelosofy.com

También te puede interesar:

4.60 / 5
4.60 - 7 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar