Los mejores trucos «The Legend of Zelda: Breath of the Wild»

Gamelosofy.com

El salto de Wii U a Nintendo Switch no ha podido ser mejor para la firma japonesa. The Legend of Zelda: Breath of the Wild es un juego sublime. Y es que no sólo recupera lo mejor de la saga de Link, sino que aporta novedades. Muchas. Entre ellas, infinitos minijuegos y secretos para que nunca te aburras. Eso sí, para dar con todos, tendrás que consultar los mejores trucos The Legend of Zelda: Breath of the Wild

Los mejores trucos «The Legend of Zelda: Breath of the Wild»

¿Cuánto tiempo se tarda en pasarse The Legend of Zelda: Breath of the Wild completo? Poca gente lo sabe. Es incalculable el número de historias paralelas que presenta. Una auténtica pasada. De momento, te traemos los mejores trucos The Legend of Zelda: Breath of the Wild, para echarte una mano. Ahora, serás tú quien tenga que ir descubriendo otros tantos.

  • Nadar más rápido: Parece de cajón pero si Link nada sin ropa, irá más rápido.
  • Todo animal vale para montar: Si creías que en The Legend of Zelda: Breath of the Wild sólo se montaban caballos, te equivocas. Todo animal es susceptible de ser montado. Desde los ciervos, a los osos. Ojo, también los centaleones. Incluso sobre los guardianes. Eso sí, tendréis que asaltarlos desde arriba. Cuando caigáis sobre su cabeza, no os verán y podréis dar un paseo agitado.
  • Zanahorias equinas: Ahora, si estás montado en un caballo y quieres que aguante más, dale una zanahoria. Su resistencia se incrementará, como pasa con Link

  • Piernas de los guardianes: Y volviendo a los guardianes, por si os caéis de encima de ellos. Atacad a las piernas. Es su punto débil y les debilitaréis durante un tiempo para quitarles piezas ancestrales. Eso sí, el ojo láser seguirá activo. Mucho ojo (láser)
  • ¿Frío?: Si estás en una zona fría, usa un arma con propiedades ígneas. Te ayudará a soportar las bajas temperaturas. Si no, tira de una hoguera o una antorcha, que también te ayudará.
  • ¿Calor?: ¿Qué hacer contra el calor? Lo que se ha hecho de toda la vida: ponerte a la sombra.
  • Si te encuentras en peligro, sílbame: Si llamas a tu caballo mientras vas corriendo, silbándole, éste irá a tu búsqueda. Lo mejor es que podrás montarle en movimiento, como en un western. De los buenos.
  • Talas de árboles exprés: ¿No quieres sacrificar un arma talando árboles? Pon una bomba y arreglado.
  • Golpe al cuco: Un clásico. Cuco que veas, Cuco que debes golpear. Y es que en The Legend of Zelda: Breath of the Wild, alguno te puede regalar un huevo. Eso sí, no le des un golpe de más o tendrás un problema.

  • Escudo de madera acaparador: Para defenderte de flechas, usa un escudo de madera. En este caso, las flechas se quedarán clavadas, no rebotarán como en el de metal. Lo mejor es que al guardar el escudo, las flechas pasarán a engrosar tu inventario.
  • Los mejores amigos: A lo largo de Hyrule, darás con innumerables perros. No pases de ellos. Siéntate junto a ellos o rodéalos hasta que aparezcan corazones en su cabeza. Ésa será la señal de que sois amigos. Como amigo que eres, te llevará hasta algún tesoro que haya por la zona.
  • ¿Lo del suelo no se come?: En The Legend of Zelda: Breath of the Wild sí merece la pena tirar la comida al suelo. A veces. Si estás en una zona cálida, la comida que tires se hará a la plancha. Si por el contrario, el sitio es frío, con esa comida podrás soportar mejor las bajas temperaturas.
  • Robando a los Hinox: Si encontráis un cíclope dormido, es hora de robarle. Trepa por su brazo y quítale todo lo que puedas del colgante que siempre llevan.

Las curiosidades «The Legend of Zelda: Breath of the Wild»

Todas las obras maestras tienen secretos escondidos. En este caso, las curiosidades de The Legend of Zelda: Breath of the Wild así lo demuestran. Desde el impresionante número de ventas, al homenaje a Robin Williams. Estas son algunas curiosidades de The Legend of Zelda: Breath of the Wild

  • Lanzamiento retrasado: El juego iba a salir en 2015, pero salió el 3 de marzo de 2017. Según los desarrolladores, los trabajos con The Legend of Zelda: Breath of the Wild terminaron el 9 de febrero de 2017. Es decir, el desarrollo de esta obra maestra se prolongó durante cinco años
  • Récord de ventas: A finales de abril de 2018, Nintendo lanzó un informe de ventas. The Legend of Zelda: Breath of the Wild ha vendido 8,5 millones de unidades para Nintendo Switch. A las que debemos sumar 1,5 millones para Wii U. Un total de 10 millones de unidades, casi tantas como Nintendo Switch: 14 millones.
  • Crítica histórica: Que The Legend of Zelda: Breath of the Wild es una obra maestra se ve en su nota media. A día de hoy, y con más de 100 reseñas periodísticas, cuenta con un espectacular 97 de media.

  • Regreso a la tipografía oriental: Desde Zelda: Ocarina of Time, el título empezó a aparecer en caracteres occidentales. Ahora, en The Legend of Zelda: Breath of the Wild han vuelto a la tipografía nipona.
  • Juego terminado: El tiempo récord actual en el que han conseguido pasarse el juego es de 41 minutos. Obviamente, dejando de lado todos los miniijuegos.
  • Homenaje a Satoru Iwata: Hay un personaje llamado Vekatto en la Posta de la Llanura que parece un claro homenaje a Satoru Iwata. Lleva gafas y el estilo de pelo es similar al del ex presidente de Nintendo, fallecido en 2015. Además, nos dice que en el Monte Satori hay un tal Señor de la Montaña. Si vamos al monte y le hacemos una foto, nos revelará quién es. Se trata de la reencarnación de un sabio que muró en las tierras que ahora protege.
  • Robin Williams: Otro homenaje claro, también en el Monte Satori, parece hecho para Robin Williams. El actor, fallecido en 2014, era un icono del juego. Hasta el punto de aparecer en algunos anuncios junto a su hija. Por cierto, su hija se llama Zelda y no por casualidad.
Gamelosofy.com

También te puede interesar:

4.50 / 5
4.50 - 6 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar