Pokémon Espada y Escudo ha sido, sin duda, uno de los lanzamientos del año. Millones de personas en todo el mundo ya lo dominan por completo y ya tienen sus equipos formados y adaptados a su juego. Aquí es donde surge la pregunta: ¿cuáles son los Pokémon de España y Escudo más usados en competitivo? Te lo contamos
Los Pokémon de Espada y Escudo más usados en competitivo
Con un juego como Pokémon España y Escudo sólo hacen falta unos días para que los entrenadores se hagan con su propio equipo. De hecho, cada día que pasa, los competidores son más fuertes. Por tal motivo, toca analizar cuáles son los Pokémon de Espada y Escudo más usados en competitivo
De la mano de Stunfisk, han aparecido estadísticas exactas con esta información. Las criaturas que más entrenadores han elegido a la hora de competir en Pokémon Espada y Escudo. De hecho, estos datos se han extraído del torneo Top Cut of the Galar Weekly. Se trata del primer torneo VGC de Pokémon Espada y Escudo que se celebró.
Obviamente, hay alguna que otra sorpresa pero, por lo general, los más recurrentes son los habituales de este tipo de listas. Una lista en la que Rotom, si sumamos todas sus formas, estaría en primer lugar, al ser elegido en el 82% de los equipos que compitieron.
No obstante, le hemos separado para que la cosa esté más reñida. Estos son los Pokémon Espada y Escudo más utilizados en competitivo.
- Excadrill – Usado por el 82% de equipos
- Rotom (lavadora) – Utilizado por el 63% de equipos
- Tyranitar – Escogido por el 63% de equipos
- Whimsicott – Elegido por el 43% de equipos
- Corviknight – Usado por el 37% de equipos
- Dragapult – Utilizad por el 33% de equipos
- Sylveon – Elegido por el 33% de equipos
- Gyarados – Escogido por el 30% de equipos
- Chandelure – Alineado por el 24% de equipos
- Dracovish – Usado por el 21% de equipos
- Togekiss – Utilizado por el 19% de equipos
- Rotom (cortacésped) – Elegido por el 18% de equipos
- Hirmontop – Escogido por el 17% de equipos
- Braviary – Compitiendo con el 14% de equipos
- Rotom (microondas) – Seleccionado por el 13% de equipos
- Snorlax – Usado por el 13% de equipos
- Toxicitry (forma violeta) – Utilizado por el 10% de equipos
- Arcanine – Escogido por el 10% de equipos
- Haxorus – Elegido por el 10% de equipos
- Indeedee – Seleccionado por el 7,9% de equipos
- Hydreigon – Alineado por el 7,9% de equipos
- Scrafty – Compitiendo en el 7,9% de equipos
- Coalossal – Seleccionado por el 6,4% de equipos
- Gastrodon – Elegido por el 6,4% de equipos
- Milotic – Usado por el 6,4% de equipos
- Weavile – Utilizado por el 6,4% de equipos
Por otro lado, también se han dado a conocer los arquetipos más usados en Pokémon España y Escudo. Esta información, además de lo anecdótico, viene muy bien a los entrenadores Pokémon, pues así saben cuáles son los equipos más habituales a los que se van a enfrentar y como plantarles cara.
Esta información es una ventaja capital con otros entrenadores y, sabiendo usarla, podremos subir rápidamente rangos en modo competitivo. Así las cosas, estos son los arquetipos más usados en el modo dobles con Rango Maestro, es decir, el rango más alto al que puede acceder un entrenador en Pokémon España y Escudo
Viento Afín + Sweepers (Físicos y especiales)
Como hemos visto en la anterior lista, Whimsicott es una de las criaturas más usadas en Pokémon España y Escudo. En concreto, el cuarto Pokémon más utilizado. ¿El motivo? Con un luchador con Viento Afín, el entrenador se asegura ataques más veloces que su contrincante.
Así, podemos alinear a varios Pokémon que sean capaces de matar en dos golpes, si hemos activado Viento Afín. Así, además de Whimsicott, podríamos escoger a estos Pokémon en Pokémon España y Escudo
- Braviary para combinar Viento Afín con A Bocajarro/Fuerza Bruta y Pájaro Osado
- Corviknigh para utilizar Viento Afín y atacar con Cabeza Hierro/Pájaro Osado o la Corpulencia para dar el golpe de gracia
- Darmanitan Galar es capaz de acabar con otro rival de un solo golpe. No sólo eso, también tiene mútiples recursos en ataque y su habilidad oculta Rompemoldes
- Excadrill es una de las mejores opciones pues, a su amplio catálogo de ataques, suma también Rompemoldes como habilidad oculta.
- Whimsicott para aplicar Viento Afín y Refuerzo en los sweepers
- Dracovish combinaría Viento Afín con Branquibocado y el golpe sería definitivo
- Duraludon es uno de los Pokémon más completos de esta generación con gran catálogo de movimientos y muy pocos puntos débiles
- Gyarados no sólo intimida, sino también ataca con fuerza con golpes como Terremoto
Si lo que quieres es defenderte de un arquetipo como éste, la alternativa es usar Espacio Raro o algún Pokémon más rápido que los sweepers. En este caso, Excadrill sería una opción, gracias a su Impulso de Arena. Puedes combinarlo con Tyranitar y su siempre eficaz Chorro Arena.
Espacio Raro
Y ya que lo hemos mencionado, Espacio Raro es un arquetipo más que habitual en Pokémon España y Escudo. En este caso, invierte el turno y hace que los Pokémon más lentos sean los primeros en atacar. Obviamente, debemos usar esta ventaja en nuestro favor y atacar a los Pokémon poderosos, antes de que puedan atacar ellos.
- Mimikyu no sólo tiene gran potencia en el ataque, sino que también posee la habilidad Disfraz que hace que ignore un ataque rival. Muy recomendable en Espacio Raro.
- Oranguru tiene tal cantidad de movimientos que puede desesperar a sus contrincantes. Además, en defensa es un titán y es muy complicado de abatir.
- Hatterene tiene una defensa baja pero si consigue llegar a atacar en su turno, puede ser letal con otro rival más duro aún.
- Indeedee es perfecto para comenzar las hostilidades. Si usas su Psicogénesis hará que no haya mofas u ondas trueno. Además, si la usas de Señuelo, atraerá los ataques y permitirá que el Espacio Raro siga vigente. Eso sí, debes elegir la versión femenina que tiene una defensa mayor.
- Rhyperior es capaz de eliminar a un equipo entero. Si le aplicas Seguro Debilidad, acabará con un rival de un solo golpe.
También te puede interesar: