Los nuevos juegos de Pokémon para Nintendo Switch: Pokémon: Let’s Go, Pikachu! y Pokémon: Let’s Go, Eevee!

Más imágenes debajo
X Cerrar

Nintendo lo ha vuelto a hacer. Ha disparado el hype hasta niveles infinitos. Los nuevos juegos de Pokémon para Nintendo Switch: Pokémon: Let’s Go, Pikachu! y Pokémon: Let’s Go, Eevee! son los culpables.

En una rueda de prensa masiva, Nintendo anunció los dos juegos a finales de mayo para Nintendo Switch. A medio camino entre Pokémon Amarillo y Pokémon GO, serían los dos primeros juegos de Pokémon para Nintendo Switch. Por tal motivo, la compañía nipona ha ido a asegurar, pero sin descuidar su calidad habitual.

Pokémon: Let’s Go, Pikachu! y Pokémon: Let’s Go, Eevee! serán dos RPG de manual. Eso sí, vendrán con un accesorio, una Poké Ball Plus con la que almacenar Pokémon. Además, los jugadores podrán integrar Pokémon GO en este juego. Esto supondrá que los Pokémon capturados en Pokémon GO, podrán ser enviados a Pokémon: Let’s Go, Pikachu! y Pokémon: Let’s Go, Eevee!

Junichi Masuda, director de Nintendo, también reveló que ambos juegos llegarán el 16 de noviembre de 2018. Ni que decir tiene el revuelo que se ha generado en todo el mundo. Sobre todo entre el público joven, a quienes van dirigidos Pokémon: Let’s Go, Pikachu! y Pokémon: Let’s Go, Eevee! Y es que ambos juegos toman elementos de la serie de animación.

De hecho, el propio Junichi Masuda, confesó el motivo de elegir a Eevee en el segundo juego: por los fans. Es un Pokémon muy querido por el fandom y eso fue clave para elegirlo. Bueno, eso y su color. Y es que el primer seleccionado, Psyduck, es del mismo color que Pikachu y eso no terminaba de convencer en Nintendo.

Lo mejor para los fans de la saga, es que Pokémon: Let’s Go, Pikachu! y Pokémon: Let’s Go, Eevee! no interfiere en Pokémon Sol y Luna. El próximo RPG de la franquicia sigue adelante, y llegará a mediados de 2019 a Nintendo Switch.

Pokémon: Let’s Go, Pikachu!

Pokémon: Let’s Go, Pikachu! regresa a la añorada región de Kanto. Obviamente, mantendrá elementos habituales en la saga, como los entrenadores y los gimnasios Pokémon. No obstante, el modo de juego será muy diferente al habitual en Pokémon GO.

Ahora, el jugador tendrá que usar el Joy-Con de Nintendo Switch para lanzar la Poké Ball Plus. Podrá hacerlo con una mano, apretando el botón o moviendo la muñeca. Todo se ha adaptado a la nueva videoconsola de Nintendo, lo que favorece una jugabilidad más intuitiva.

El viaje comenzará de la mano de Pikachu, que será tu fiel acompañante a lo largo del juego. Ya sea a tu lado o encima tuyo, Pikachu será tu amigo pero también tu guerrero. Y es que el Pokémon, a pesar de los años, sigue siendo el Pokémon por antonomasia en combate. Eso sí el orden de aparición de los Pokémon con los que irá luchando, es algo sorprendente.

Uno de los elementos que Pokémon: Let’s Go, Pikachu! aprovecha es la potencia de Nintendo Switch. Lo hace simplificando la forma de atrapar a los Pokémon, con el objetivo de hacer más asequible este universo. El objetivo es que incluso quienes no han jugado nunca, puedan comenzar a hacerlo sin problema.

Además, con la premisa de estar dirigidos a público joven, los juegos serán muy accesibles para cualquier jugador. Lo cual no quita para que sean la mar de entretenidos para jugadores adultos.

Obviamente, ambos juegos también cuentan con la opción dos jugadores. En este caso podrán hacerlo de forma simultánea. Basta con que uno de los jugadores coja una Joy-Con y ya estaréis listos para salir a cazar Pokémon. O comenzar a luchar con otros entrenadores que os encontréis. Por cierto, si los jugadores se coordinan bien y lanzan las Poké Balls Plus a la vez, aumentan las opciones de atrapar Pokémon salvajes. Toca mejorar.

Pokémon: Let’s Go, Eevee!

En el caso de Pokémon: Let’s Go, Eevee!, la mecánica es la misma, pero con Eevee como Pokémon de compañía. En ambos juegos se podrá usar uno periférico llamado a hacer historia: la Poké Ball Plus. Un elemento que potenciará el espíritu de la saga y multiplicará la interacción con el juego.

La Poké Ball Plus se puede usar en lugar de los Joy-Con cuando estés jugando. Para darle más realismo, la Poké Ball Plus cuenta con luces, colores, sonidos y vibración. Así, cuando la lances y consigas atrapar un Pokémon, escucharás un sonido característico de éste en la Poké Ball Plus. Estos detalles son los que hacen grande a Nintendo.

Obviamente, tendrás que cargarla antes de salir con ella. En unas tres horas, la tendrás cargada por completo. Cuenta con ese tiempo de margen. Y ojo, la Poké Ball Plus también es compatible con Pokémon GO. La inclusión que ha hecho Nintendo de los dos juegos, con éste, es espectacular. Aprovechando todo el background de su último gran éxito, no ha querido que Pokémon GO quede en el olvido.

Lo mejor de todo es que esto es sólo el comienzo. A falta de varios meses para el lanzamiento, desde Nintendo han prometido más sorpresas antes de que Let’s Go, Pikachu! y Pokémon: Let’s Go, Eevee! salgan a la venta. Además, las opciones de mejora son infinitas. La región de Kanto es un universo basto y enorme en el que seguir creciendo.

Con el añadido de que volver a Kanto, es volver a la primera generación Pokémon. Aquella que se lanzó en 1998, de la mano de Pokémon Amarillo. Eso sí, los Pokémon y su aspecto han sido cuidados hasta el extremos. Sus gráficos son increíbles, algo que no comparte con la región de Kanto, algo más basta. Quizás como homenaje al juego de hace 20 años.

Lo bueno de esta medida es que los Pokémon son los absolutos protagonistas de la historia. Una historia que, como es habitual, usa la perspectiva top-down, como ya hiciera el original. Por cierto, para jugar sólo necesitaremos la cruceta y dos botones. Sencillo manejo para captar a las nuevas generaciones de jugadores.

Más imágenes debajo
X Cerrar

También te puede interesar:

4.80 / 5
4.80 - 10 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar