Narcos: Rise of the Cartels. El juego basado en la serie de Netflix

Más imágenes debajo
X Cerrar

Lanzar un videojuego basado en Narcos parece un poco a destiempo. A pesar de ello, la gente de Curve se ha lanzado a esta aventura. Así que, te contamos todo sobre Narcos: Rise of the Cartels. El juego basado en la serie de Netflix

Narcos: Rise of the Cartels. El juego basado en la serie de Netflix

Netflix lanzó la serie Narcos a mediados de 2015 y arrasó en todo el mundo. El Pablo Escobar de Wagner Moura se convirtió en un icono de la cultura pop de forma instantánea y las dos primeras temporadas de la serie, con él como protagonista, fueron un bombazo. Luego su personaje murió y la serie cayó en picado.

Hablamos que cuando la serie empezó a decaer, era verano de 2016 y que su tercera temporada, estrenada en 2017, ha sido la última que Netflix ha estrenado. Por tal motivo, cuesta entender que a finales de 2019 llegue Narcos: Rise of the Cartels. El juego basado en la serie de Netflix

Tarde. Muy tarde. Y lo peor es que Narcos: Rise of the Cartels. El juego basado en la serie de Netflix siempre se va a comparar con la serie en su punto más alto, lo que complica aún más la empresa.

Dicho lo cual, Narcos: Rise of the Cartels. El juego basado en la serie de Netflix es una apuesta digna de aplauso y en la que, al menos, nos presenta una trama novedosa: podemos ser Narcos o podemos ser la DEA (Drug Enforcement Agency – Agencia Antidroga). Es decir, los buenos o los malos, dejando que cada jugador decida quiénes son los buenos y quiénes los malos.

Por otro lado, Pablo Escobar sigue siendo una figura tan fascinante que no es de extrañar que el juego se convierta en exitazo superior a la serie. No lo parece, pero nunca se sabe. Al final, hablamos del mayor imperio de la droga de la historia y el hombre que lo levantó. Ríase usted de Jordan Belfort (El Lobo de Wall Street)

Dicho lo cual, incluso antes de probar Narcos: Rise of the Cartels. El juego basado en la serie de Netflix, lo más aconsejable es que si alguien no ha visto Narcos, le ponga remedio. Al menos las dos primeras temporadas, y así pueda poner en contexto todo lo que pasa en el juego porque está calcado de la serie, lo cual puede ser una ventaja, pero también un problema.

La tercera temporada se puede dejar sin ver.

En Narcos: Rise of the Cartels. El juego basado en la serie de Netflix la historia se ha simplificado, incluso más que en la serie, para dar cierta celeridad a la trama. No podemos perdernos en explicaciones demasiado explícitas que para eso está la serie.

Narcos: Rise of the Cartels. El juego basado en la serie de Netflix nos mete de lleno en las balaceras, en este caso, un juego de estrategia por turnos, con las calles de Medellín y Bogotá como protagonistas. Como ya hemos comentado, debemos decidir si optamos por ser de la DEA o del cártel de Medellín.

Es decir, no vamos a tener opción de construir un imperio de la droga desde cero, ni meternos en la piel de Pablo Escobar. No parece lo más adecuado para un videojuego al que pueden tener acceso millones de niños.

Al contrario, en Narcos: Rise of the Cartels. El juego basado en la serie de Netflix nos limitaremos a debilitar al enemigo a base de ataques, hasta controlar el país, ya sea desde el bando narco, ya sea desde el brazo armado de la ley estadounidense. Plata o plomo en estado puro. En ambos casos, la misión tendrá un desarrollo similar

En el lado positivo de Narcos: Rise of the Cartels. El juego basado en la serie de Netflix, decir que está muy conseguido. Para empezar, cuenta con secuencias de la serie y utiliza las voces reales de los protagonistas, eso sí, en versión original. Para ello, tira de modelos animados que hacen muy reconocibles a los personajes.

Por otro lado, los escenarios también serán más que conocidos para quien haya visto la serie de Netflix. Medellín y Bogotá en estado puro, plantaciones de coca, incluso la hacienda Nápoles donde vivía, a cuerpo de rey, el Patrón Escobar. Obviamente, todo aderezado con la peculiar forma de hablar de la serie, tacos incluidos.

Los objetivos en Narcos: Rise of the Cartels. El juego basado en la serie de Netflix se irán marcando desde un centro de operaciones. En este caso, puede ser que tengamos que eliminar un objetivo, rescatar a un testigo, destruir pruebas o, sencillamente, hacer una matanza.

Sí, hablamos de matanza y de elementos propios de Narcos como la posibilidad de hacer ejecuciones en tiempo real. En este caso, controlando el punto de mira del disparo.

En ambos casos, tanto en los narcos como en la DEA, contaremos con un equipo de cinco personas, a los que equiparemos con armas y habilidades para enviarles a la misión de turno.

A partir de ahí, tendremos peleas por turnos, en las que tendremos opción de disparar, recargar, sanar o lanzar granadas, entre otras muchas. Ahora, los turnos son igualitarios, un personaje por turno y así siempre. Esto evita, por ejemplo, maniobras en equipo o que la superioridad numérica sea un factor determinante.

Eso sí, según avancemos en el juego, podremos ir reclutando más hombres y elevar el nivel de nuestros equipos iniciales. De hecho, estas habilidades extra son las que aportan un plus al juego. Y es que, a partir de cierto nivel, hay habilidades que son indispensables para poder avanzar.

Dicho lo cual, los gráficos son incluso más antiguos que el 2015 de la serie y, cuando has pasado varios niveles, te das cuenta que el juego es casi un bucle infinito que se repite sin cesar. A pesar de ello, es un juego que permite recuperar una de las series con mayor impacto del siglo XXI y un lenguaje que, por suerte, ya cayó en el olvido. Malparido.

Más imágenes debajo
X Cerrar

También te puede interesar:

4.50 / 5
4.50 - 7 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar