

Akira Toriyama lanzó Dragon Ball al mundo, en formato papel, allá por 1984. Tan sólo cuatro años tardó Nintendo en lanzar el primer videojuego de la saga: Dragon Ball: Daimao Fukkatsu. Desde entonces, más de 60 videojuegos han llegado al mercado pero nosotros sólo vamos a hablar de los mejores videojuegos de Dragon Ball.
Los mejores videojuegos de Dragon Ball
Entre los mejores videojuegos de Dragon Ball encontramos juegos de todo tipo. Ahora, es el estilo fighting el que ha arrasado desde finales de los 80. Personajes casi infinitos, golpes especiales para regalar y gráficos realistas a más no poder. Repasar los mejores videojuegos de Dragon Ball es repasar la historia de los videojuegos en sí misma.
Dragon Ball FighterZ (2018)
Para muchos, Dragon Ball FighterZ no es uno de los mejores videojuegos de Dragon Ball, sino el mejor de todos. Lanzado en 2018 para PS4, Xbox One, PC y para Nintendo Switch meses más tarde, se corona como el juego que mejor ha adaptado el anime al mundo gamer. Los espectaculares gráficos creados por Arc System Works hacen que cada batalla sea un encuentro épico entre jugadores y un espectáculo visual nunca visto antes
La mecánica de Dragon Ball FighterZ era sencilla: batallas de 3 contra 3. Para ello contábamos con 24 personajes elegibles, además de otros 14 que se podían adquirir por DLC. Entre ellos, Vegito, Videl o Jiren. Además, tuvo la grata sorpresa de Androide 21, un personaje diseñado por Akira Toriyama especialmente para este juego. Una maravilla que, por ahora, no ha sido superada y que suma un 87 sobre 100 en Metacritic.
Dragon Ball Z Budokai 3 (2004)
Lanzada para PlayStation 2, Game Cube, PlayStation 3 y Xbox 360, Dragon Ball Z Budokai 3 es, para muchos fans de la saga, el punto perfecto de equilibrio entre la serie de Son Gokuh y el mundo de los videojuegos. Sin duda, la mejor entrega de la franquicia Budokai, en la que había más personajes que en otras entregas y la jugabilidad dio un notable salto de calidad.
Entre los personajes que encontramos en Dragon Ball Z Budokai 3, tenemos desde un Son Gokuh de niño a Bardock. Eran un total de 42 luchadores con ataque distintos, goles especiales diferentes y diversas transformaciones, incluso a Super Saiyan 4.
Además, esta entrega incluyó varios modos de juego largamente aplaudidos como Dragon Universe o el legendario torno de artes marciales. Sin duda, uno de los mejores videojuegos de Dragon Ball
Dragon Ball X: The Legacy of Goku 2 (2003)
Dragon Ball X: The Legacy of Goku 2 fue el único juego de la franquicia que no se desarrolló en Japón, aunque luego sí fue distribuido allí. Un juego de rol, al estilo Zelda, en el que controlábamos a cinco personajes (Gokuh, Gohan, Vegeta, Trunks y Picolo) cuya historia comienza con la llegada de Trunks del futuro, nada más cortar a Freezer con su espada.
El objetivo del juego es acabar con Célula. Para ello no quedará otra que mejorar a todos nuestros personajes, con batallas en tiempo real. Dragon Ball X: The Legacy of Goku 2 se cuela entre los mejores videojuegos de Dragon Ball por ser diferente, entretenido y arriesgado. Además, algunas misiones secundarias eran inolvidables.
Dragon Ball X: The Legend (1996)
Lanzado para Sega Saturn y PlayStation, Dragon Ball X: The Legend tuvo un inconveniente y fue la distribución que se limitó, casi en exclusiva, a Japón. Esta entrega casi se limitó a los dueños de Sega Saturn, que no eran demasiados, y proponía batallas continuas y rápidas, tanto en suelo como en aire. Todo en el marco de un juego 2D, con entornos 3D.
Lo más complicado de Dragon Ball X: The Legend era el hecho de tener una sola barra de vida, a pesar de poder contar con tres luchadores. Ésta subía o bajaba, en función de cómo fuera el combate. Combates que tenían como protagonistas a gente como Gotten, Vegeto, Célula, Dabura o Magin Boo.
Y es que el amplio ratio que abarcó en el tiempo, le permitió meter a personajes de varias entregas. Así las cosas, Dragon Ball X: The Legend es uno de los mejores videojuegos de Dragon Ball
Dragon Ball Advanced Adventure (2005)
Este juego fue lanzado para GameBoy Advanced, lo que limitaba la aventura al ámbito 2D pero también hacía que la saga se saliera un poco del camino habitual. Además, al contrario que en otros títulos, la historia de Dragon Ball Advanced Adventure comienza cuando Son Gokuh se encuentra con Bulma, es decir, al principio de los principios. Y termina cuando vence al Rey Piccolo.
Un paseo por los inicios de Dragon Ball que nos permitirán luchar contra gente como Ten Shin Han o Yamcha, o montar en la nube Klinton. Un total de 30 personajes se dan cita en uno de los mejores videojuegos de Dragon Ball y lo fue, no por su mecánica de lucha, ni mucho menos, sino por sus múltiples opciones.
Dragon Ball Advanced Adventure tenía gran cantidad de minijuegos, aventuras secundarias o infinidad de escenarios. Todo sumado hace que el juego sea ameno, divertido y tenga un sitio especial en el corazón de los fans de la saga.
Dragon Ball Z: La Leyenda de Saien (1994)
Han pasado más de 25 años desde que saliera al mercado Dragon Ball Z: La Leyenda de Saien para Super Nintendo y sigue siendo uno de los mejores videojuegos de Dragon Ball
A priori, era un título de lucha arcade uno contra uno al uso. Eso sí, las batallas se libraban tanto en tierra como en aire y usaban golpes especiales. Obviamente, todo en 2D. Y a pesar de ello, supo captar la esencia del anime como pocos.
Eso sí, es posible que los 10 personajes seleccionables se queden cortos. A saber: Gokuh, Gohan, Trunks, Vegeta, Célula, Célula Jr, Zangya, Bojack, Broly y Piccolo. Ahora, la escasez de luchadores se compensaba con su maravilloso Modo Historia. Hasta cuatro historias podríamos elegir para completar: Gohan, Trunks, Vegeta y Piccolo. Un juegazo que sigue siendo un referente después de cuarto de siglo.
También te puede interesar: